Según el abogado Diego Beltrán Ávila, 2021 será un año de avances en el tema regulatorio de las criptomonedas en Colombia. Así opinó el letrado, a través de su cuenta de LinkedIn.
Cabe destacar que Diego Beltrán Ávila es un abogado dedicado a temas de Derecho de Tecnologías, protección de datos, delitos informáticos y Blockchain, entre otras cosas.
"Recientemente la Superintendencia Financiera de Colombia finalizó (31 diciembre 2020) la postulación para la convocatoria dirigida a entidades vigiladas por la SFC, en alianza con plataformas de criptoactivos, como parte del proyecto piloto para realizar pruebas en el Sandbox de operaciones de productos financieros de depósito a nombre de plataformas de criptoactivos", explicó Beltrán Ávila.
"Este piloto, como se sabe, finaliza en el cuarto trimestre de 2021 y esperamos con gran fervor conocer los resultados, pues estos espacios de prueba permiten la obtención de esos datos, que permiten observar en este punto en específico, las dinámicas exclusivas de nuestro país, lo que aporta grandes instrumentos para una acorde regulación", agregó luego.
Para concluir, remarcó que ee esta forma siguen trabajando en Colombia en el análisis de esos nuevos marcos regulatorios que -según indicó- "se derivarán y que abarcarán además las áreas de la Ciberseguridad, Compliance, Prevención del lavado de activos, tratamiento de datos personales, protección al consumidor y muchos más".
Te puede interesar:
Ministerio de Transporte en Colombia aplicará tecnología blockchain para análisis de datos
El ecosistema de Colombia tuvo su lugar en el Blockchain Summit Latam 2020
Impulsan software que aplicará tecnología blockchain al sector forestal español
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.