El protocolo de staking de Ethereum EigenLayer ha superado al protocolo de préstamos Aave en valor total bloqueado (TVL); tiene USD 10,400 millones en criptomonedas comprometidas con el protocolo después de eliminar temporalmente un límite a la cantidad a la que los usuarios podían hacer staking.
El 5 de marzo, EigenLayer alcanzó un máximo histórico de TVL de USD 11,000 millones, superando el máximo de 21 meses de TVL de Aave de USD 10,700 millones y convirtiéndose en el segundo mayor protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) por TVL detrás del gigante del staking Lido, según datos de DefiLlama.
Ambos TVL han descendido ligeramente; EigenLayer tiene un TVL de USD 10,400 millones y Aave tiene uno de USD 10,350 millones.

Los protocolos de restaking, como EigenLayer y su rival más pequeño, Octopus Network, permiten a los usuarios hacer restaking de sus tokens ya derivados del staking, como Lido Staked ETH (stETH), que se proporciona a quienes hacen staking de Ether en Lido.
Esta práctica ha causado controversia, ya que algunos desarrolladores de Ethereum advierten que crea demasiado apalancamiento, y sus defensores afirman que puede ofrecer recompensas adicionales a aquellos que ya han hecho staking de su ETH.
El TVL de EigenLayer comenzó a subir el 5 de febrero después de que se eliminara temporalmente su límite de staking para ayudar a estimular un mayor crecimiento y desde entonces ha visto un aumento del 382.5% en TVL.
El 5 de marzo, el jefe de estrategia de la Solana Foundation, Austin Federa, cuestionó en una publicación en X la forma en que se contabiliza el restablecimiento de TVL, afirmando que no cree que los activos derivados del staking, como stETH, deban contabilizarse, ya que su valor está técnicamente bloqueado en otro protocolo.
"No creo que el restaking (o el restaking líquido) deba contarse como TVL si no vamos a contar los activos nativos staked como TVL", escribió Federa.
Los datos de Dune Analytics muestran que EigenLayer tiene más de 115,000 depositantes únicos y las estadísticas de DefiLlama muestran que el 74% de los tokens staked son Wrapped Ether (wETH) y stETH.

Aave, por su parte, cuenta con más de 5,700 usuarios activos diarios, mientras que Lido tiene menos de 430, según datos de Token Terminal.
Aave también ha enfrentado vientos en contra en las últimas dos semanas, ya que su gestor de riesgos de larga data Gauntlet lo dejó el 21 de febrero por supuestas dificultades para navegar "directrices inconsistentes y objetivos no escritos de las partes interesadas más grandes".
La separación de Gauntlet se produjo dos meses después de firmar un contrato de un año y USD 1.6 millones con Aave. Días después, el 28 de febrero, se asoció con el protocolo rival de préstamos DeFi Morpho.
Los protocolos de staking líquido, en los que los usuarios reciben un token 1:1 por sus fondos staked, constituyen la mayor categoría de protocolos DeFi, con casi USD 55,000 millones en valor bloqueado en unos 160 protocolos, impulsados principalmente por Lido, el mayor protocolo por valor bloqueado, con USD 35,000 millones.
El restaking, con sólo dos protocolos, es la sexta categoría más grande, por detrás de los 125 proyectos que utilizan préstamos garantizados para acuñar stablecoins.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión