Ripple se ha asociado con el proveedor africano de infraestructuras de pago Chipper Cash para realizar pagos transfronterizos con criptomonedas.

Según se anunció el 27 de marzo, Chipper Cash utilizará Ripple Payments para sus transacciones transfronterizas como parte del acuerdo. Las empresas afirmaron que la asociación está diseñada para ofrecer liquidaciones más rápidas, baratas y eficientes.

Ripple, Africa, Remittances

Chipper Cash. Fuente: Sitio web oficial de Chipper Cash

Reece Merrick, director general de Ripple para Oriente Medio y África, ha afirmado que la asociación es un paso importante en la expansión de la firma en la región. También destacó que los consumidores y las empresas africanas "reconocen cada vez más el potencial de la tecnología blockchain".

La colaboración se produce en un momento en que la adopción de blockchain sigue creciendo en toda África, especialmente en los sectores de remesas y pagos. Según un informe reciente de Chainalysis, las stablecoins representan ya casi la mitad del volumen total de transacciones en el África subsahariana.

Del mismo modo, un informe de finales de 2024 sugería que varias economías emergentes de África tienen potencial para convertirse en centros de activos digitales. Según Merrick:

"Al integrar nuestra tecnología en la plataforma de Chipper Cash, estamos permitiendo pagos transfronterizos más rápidos y asequibles, al tiempo que impulsamos el crecimiento económico y la innovación en todos los mercados a los que sirven".

Creciente adopción de blockchain en las remesas

El directivo de Ripple destacó además que a medida que crece el mercado de remesas, muchas empresas deciden adoptar la tecnología blockchain por la mayor eficiencia operativa que permite. El cofundador y CEO de Chipper Cash, Ham Serunjogi, afirmó que la implantación de las criptomonedas en el sector tiene consecuencias de gran alcance en África.

"Los pagos habilitados por criptomonedas tienen el potencial de permitir una mayor inclusión financiera, acelerar el acceso a los mercados globales y empoderar a las empresas y las personas en toda África", dijo.

Serunjogi explicó además que, al integrar Ripple, Chipper Cash podía permitir a sus clientes "recibir pagos más rápidamente y a menor costo". La asociación también amplía el acuerdo de Ripple con Onafriq en 2023, que utiliza la infraestructura de la empresa para procesar pagos entre 27 países africanos y Australia, el Reino Unido y el Consejo de Cooperación del Golfo.

Ripple avanza

En marzo, Ripple también obtuvo una licencia de Dubai para ofrecer pagos con criptomonedas en los Emiratos Árabes Unidos. También es probable que la empresa intensifique sus actividades tras su reciente victoria contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, dijo entonces que la decisión "proporciona mucha certidumbre a Ripple". Y añadió:

"Ahora estamos en el asiento del conductor para determinar cómo queremos proceder".

Ripple y Chipper Cash no habían respondido a la consulta de Cointelegraph al cierre de esta edición.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.