Los inversores en criptomonedas están trasladando cada vez más capital hacia las stablecoins y los activos tokenizados del mundo real (RWAs) en un intento por evitar la volatilidad antes del muy esperado anuncio de tarifas arancelarias del presidente de EE. UU., Donald Trump, el 2 de abril.
Cada vez fluye más capital hacia las stablecoins y el sector de la tokenización de activos del mundo real (RWA), que se refiere a productos financieros y activos tangibles como bienes raíces y obras de arte fino acuñados en la blockchain.
“Las stablecoins y los RWAs continúan viendo entradas constantes de capital como refugios seguros en el mercado incierto actual,” escribió la plataforma de inteligencia cripto IntoTheBlock en una publicación en X del 31 de marzo post.
“Sin embargo, debido a que estos activos residen on-chain, incluso pequeños cambios en el sentimiento pueden desencadenar movimientos significativos de precios, impulsados por las menores barreras para reasignar capital en tiempo real,” señaló la firma.
Stablecoins, capitalización total del mercado. Fuente: IntoTheBlock
La huida hacia la seguridad se atribuye principalmente a las tensiones geopolíticas y las preocupaciones por el comercio global, según Juan Pellicer, analista senior de investigación en IntoTheBlock:
“Muchos inversores esperaban vientos económicos favorables tras la toma de posesión de Trump como presidente, pero el aumento de las tensiones geopolíticas, los aranceles y la incertidumbre política general están haciendo que los inversores sean más cautelosos.”
“Esto no es irrazonable, ya que, aunque las previsiones de crecimiento global siguen siendo positivas, las expectativas de crecimiento han disminuido a nivel mundial en los últimos meses,” añadió.
La perspectiva de una guerra comercial global ha intensificado las preocupaciones relacionadas con la inflación, causando una caída significativa tanto en el mercado de criptomonedas como en los mercados de valores tradicionales.
S&P 500, BTC/USD, gráfico de 1 día. Fuente: TradingView
Bitcoin ha caído un 19% y el índice S&P 500 (SPX) ha disminuido más del 7% en los dos meses desde que Trump anunció aranceles de importación sobre bienes chinos el 20 de enero, el día de su toma de posesión como presidente.
Se espera que el anuncio del 2 de abril detalle los aranceles comerciales recíprocos dirigidos a los principales socios comerciales de EE. UU. Las medidas buscan reducir el déficit comercial de bienes estimado en 1.200 millones de dólares del país y fomentar la manufactura doméstica.
El sentimiento de los inversores presionado por el anuncio de aranceles de Trump del 2 de abril
Los temores a aranceles globales y la incertidumbre en torno al próximo anuncio continúan presionando el sentimiento de los inversores en los mercados globales.
“El apetito por el riesgo permanece apagado en medio de las amenazas arancelarias del presidente Trump y la incertidumbre macroeconómica en curso,” dijo Iliya Kalchev, analista de despacho en la plataforma de inversión en activos digitales Nexo, a Cointelegraph.
Mientras tanto, los RWAs alcanzaron un nuevo máximo histórico acumulado de más de 17.000 millones de dólares el 3 de febrero, y actualmente están a menos del 0,5% de superar el hito de los 20.000 millones de dólares, según datos de RWA.xyz.
Panel global del mercado de RWAs. Fuente: RWA.xyz
Algunos observadores de la industria dijeron que la falta de impulso alcista de Bitcoin puede llevar a los RWAs a un máximo histórico de 50.000 millones de dólares antes de finales de 2025, ya que su mayor liquidez ayudará a los RWAs a atraer una parte significativa del mercado global de activos de 450 billones de dólares.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión