El abogado que representa al criptoempresario Sam Bankman-Fried (SBF) en el caso FTX presentará en breve un paquete de fianza revisado al juez Lewis Kaplan del Distrito Sur de Nueva York. La medida se produce después de que Kaplan expresara su descontento por el uso de aplicaciones de mensajería cifrada y servicios de red privada virtual (VPN) por parte de SBF mientras se encontraba en libertad bajo fianza.
Los procedimientos judiciales en torno a la ruina de FTX llevaron a SBF a evitar una posible pena de cárcel con una fianza de 250 millones de dólares. Sin embargo, mientras estaba en libertad bajo fianza, el empresario utilizó Signal, un servicio de mensajería cifrada de extremo a extremo, para ponerse en contacto con antiguos colegas de FTX y Alameda. Kaplan prohibió a SBF el uso de este tipo de aplicaciones y amenazó con revocar los privilegios de la fianza si actuaba fuera de orden.
En cumplimiento de esta orden, el abogado de Bankman-Fried, Christian Everdell, reveló el 18 de marzo que SBF y los fiscales federales "han estado trabajando diligentemente para acordar una serie de condiciones específicas para la fianza que respondan a las preocupaciones expresadas por el gobierno y el tribunal", informó Bloomberg. En la carta, Everdell afirmaba que:
"Creemos que estamos cerca de una resolución y prevemos poder presentar al tribunal una propuesta de orden que esboce estas condiciones para la próxima semana".
SBF mantiene su inocencia en las demandas relacionadas con la apropiación indebida de los fondos de los usuarios de FTX. Sin embargo, el empresario podría enfrentarse a 115 años de cárcel si es declarado culpable en virtud de los ocho cargos que se le imputan.
Durante la reestructuración en curso de FTX, los administradores actuales revelaron que los antiguos altos mandos de FTX y Alameda Research recibieron USD 3.2 mil millones en pagos y préstamos de entidades vinculadas a FTX.
Sharing the FTX Debtors’ press release just issued: https://t.co/r7PlneGSXF
— FTX (@FTX_Official) March 16, 2023
Compartimos el comunicado de prensa de los deudores de FTX que acaba de publicarse.
Del lote, Bankman-Fried supuestamente habría recibido la mayor parte de los fondos con 2,200 millones de dólares.
Como informó Cointelegraph, la dirección de FTX está investigando sus derechos para emprender posibles acciones contra los receptores y sus posteriores cesionarios.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- El Departamento de Justicia de EEUU intenta reducir las condiciones de la fianza de Sam Bankman-Fried: sólo podría usar teléfonos básicos
- Los abogados de Sam Bankman-Fried solicitan una prórroga para la propuesta de las condiciones de la fianza
- La acusación sustitutiva no sellada contra Sam Bankman-Fried incluye 12 cargos penales
- Dos estados de EE.UU. imploran a las autoridades indias que confisquen la propiedad de los promotores de BitConnect
- Ministro de Finanzas de Chipre: proyecto de ley de blockchain estará listo este año
- Prueba beta de KodakOne Blockchain ve USD 1 millón en reclamaciones de licencias de contenido
- El hacker de Euler Finance empezó a devolver el Ether robado