KodakONE —el desarrollador de una plataforma de derechos de imagen basada en blockchain autorizada por el gigante de la industria fotográfica Kodak— ha generado más de USD 1 millón en reclamaciones de derechos de imagen durante una prueba beta limitada de su plataforma. La noticia fue publicada por la fuente de noticias de blockchain Breaker Mag, el 8 de enero.
Tal como Cointelegraph informó anteriormente, la Plataforma de Gestión de Derechos de Imagen KodakONE es una plataforma de protección, monetización y distribución de derechos de autor de imagen protegida mediante blockchain. Si bien el proyecto no está a cargo de la compañía Eastman Kodak, el líder de la industria ha convertido a RYDE Holding (anteriormente Wenn Digital) en un licenciatario oficial de marca.
Cuando Kodak anunció por primera vez su asociación con el entonces Wenn Digital, las acciones de la compañía subieron a un máximo de USD 13,25, y los espectadores criticaron la medida en ese momento como una apuesta para sacar provecho de la ICO y las exageraciones de la cadena de bloques.
RYDE, junto con ICOx Innovations, ha supervisado el diseño y desarrollo de la plataforma KodakONE y su token KodakCoin. El último es un token ERC-20, que también utiliza componentes de la cadena de bloques de Stellar como middleware. La plataforma KodakONE, mientras tanto, utiliza una infraestructura de cadena de bloques híbrida con tecnología , Stellar y Hyperledger.
Este mes de octubre, KodakOne lanzó su Portal de Poslicencias (PLP) beta, que utiliza un rastreador web inteligente y una tecnología de reconocimiento de imágenes para permitir a los titulares de derechos rastrear sus imágenes y violaciones de derechos.
La tecnología de inteligencia artificial (IA) enriquece los datos de imágenes y puede predecir el valor de las licencias basándose en imágenes registradas similares, y la plataforma también permite a los titulares de derechos licenciar el uso de imágenes de forma retroactiva, en un intento por convertir a los infractores en clientes legales.
Según Chell, de los USD 1 millones en ingresos generados durante la beta de PLP, KodakONE se embolsará alrededor de USD 400.000.
En el futuro, según se informa, la plataforma apunta a integrar el token KodakCoin para la liquidación instantánea de licencias, así como a la implementación de contratos inteligentes para la administración de licencias a gran escala.
El cofundador de KodakONE, Cam Chell, le dijo a Breaker Mag que, dentro de la industria fotográfica actual, incluso los profesionales solo logran cobrar las tarifas de licencia del 20 por ciento del mercado como máximo, debido a los costos prohibitivos de la administración manual. Al aprovechar la automatización granular proporcionada por los contratos inteligentes y la cadena de bloques, la plataforma, según se informa, pretende monetizar ese 80% restante.
Tal como se informó, KodakCoin se registró en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, utilizando un instrumento llamado Acuerdo Simple para Tokens Futuros (SAFT, por sus siglas en inglés), que limita la venta a inversores acreditados.