La Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), el Depósito Central de Valores (DCV) y el Directorio de Comercio Global (DCG) anunciaron una nueva asociación blockchain.

BNamericas, la firma de inteligencia de negocios enfocada en América Latina, informa el 27 de agosto que la BCS, DCV y DCG han establecido un consorcio para el desarrollo de aplicaciones financieras blockchain, que según se informa es la primera iniciativa de este tipo en América Latina.

El comercio de acciones basado en blockchain llegará a América Latina

El acuerdo prevé la creación de una red de blockchain empresarial: infraestructura destinada a conectar a los clientes del mercado de valores en todo el mundo a través de nodos que proporcionarán acceso a las diferentes aplicaciones que se ejecutan en la plataforma basada en Hyperledger.

El gerente general del Depósito Central de Valores, Fernando Yañez, comentó sobre este desarrollo:

“Desde el 2017 hemos estado trabajando con otros depósitos de valores en el mundo en la aplicación de blockchain a los servicios de nuestra industria, a lo que se agrega el proyecto que estamos llevando a cabo con el Banco Central de Chile para incorporar esta tecnología en la emisión de sus instrumentos financieros".

Período de desarrollo de dos años.

Después de firmar el acuerdo, las tres instituciones formarán un comité técnico encargado de diseñar el sistema dentro de seis meses, consultando a los miembros de la alianza.

Una vez completada esta fase, se contratará a un equipo de desarrolladores para construir la plataforma basada en blockchain en aproximadamente 18 meses, haciendo lanzamientos de producción cada seis meses.

Como informó ayer Cointelegraph, el gigante bancario multinacional HSBC se ha convertido en el primer banco en completar la transacción de financiamiento en la plataforma blockchain comercial europea we.trade.

Sigue leyendo: