La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha acusado a Rivetz por una supuesta oferta ilegal de valores que alcanzó unos 18 millones de dólares.
Rivetz fue fundada en 2013 y ahora la desaparecida empresa de hardware blockchain ha sido acusada de generar $18 millones a través de una oferta de valores no registrados entre julio y septiembre de 2017 de más de 7,200 inversores.
La demanda de la SEC del 8 de septiembre nombra a los acusados Rivetz Corp., el fundador Steven Sprague y la subsidiaria de la firma, Rivetz International. La ICO giraba en torno al token RvT, que según la SEC se promovió y vendió como una oportunidad de inversión y se utilizó para capitalizar el negocio de Rivetz en la creación de una aplicación, un ecosistema y un hardware de seguridad cibernética.
La SEC afirma que los demandados promocionaron el valor de los tokens RvT como "inversiones que los compradores podrían comprar y vender en el mercado secundario" a pesar de que el producto "no está operativo" en el momento de la oferta:
"Los compradores de tokens no podían comprar ningún bien o servicio utilizando los tokens RvT, y los tokens no tenían ningún otro uso en ningún producto o servicio de Rivetz. De hecho, varios meses después de que se distribuyeran los tokens [...] Sprague declaró en las redes sociales que Rivetz no tenía "una fecha de lanzamiento específica" para la aplicación Rivetz a través de la cual los consumidores podrían utilizar el token RvT."
Los inversores utilizaron Ether para comprar los tokens RvT. Después de la venta inicial, la SEC alega que Rivetz y Sprague liquidaron todo el Ether recibido a través de Rivetz International.
La demanda establece que el dinero se usó para financiar operaciones, darle a Spraque un bono de $1 millón y un préstamo separado de $2.5 millones que usó para "comprar una casa en las Islas Caimán que luego arrendó a Rivetz Int'l".
Si los acusados son declarados culpables, la SEC busca una medida cautelar, la devolución de lo que llama “ganancias mal habidas”, intereses previos al juicio y una sanción civil.
¿Está la SEC en pie de guerra?
La SEC ha sido noticia durante todo el mes de septiembre, ya que el organismo encargado de velar por el cumplimiento de la ley ha tomado medidas -o ha amenazado con hacerlo- contra múltiples empresas de criptomonedas este mes.
El 2 de septiembre, Cointelegraph informó de que la SEC acusó a la famosa estafa Ponzi BitConnect por una supuesta oferta de valores no registrada que supuso 2,000 millones de dólares. También se informó de que el organismo encargado de hacer cumplir la ley estaba investigando al exchange descentralizada (DEX) Uniswap en relación con sus servicios de comercialización e inversión.
A principios de esta semana, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, reveló que la SEC estaba amenazando con demandar a la empresa si lanzaba un programa de rendimiento de stablecoins que considera una seguridad.
The question shouldn't be, "is the yield product a security?"
— Erik Voorhees (@ErikVoorhees) September 9, 2021
The question is, "Why can't a reputable company offer a useful service to customers that want it, without getting sued by regulators in the god damned United States of America?"
"La pregunta no debería ser: "¿es el rendimiento del producto un valor?".
La pregunta es: "¿Por qué una empresa de renombre no puede ofrecer un servicio útil a los clientes que lo desean, sin ser demandada por los reguladores de los malditos Estados Unidos de América?"
Sigue leyendo:
- La SEC de EE.UU. lanza una nueva alerta a los inversores contra las estafas de inversión en criptomonedas
- El ex promotor de Bitconnect se declara culpable de fraude electrónico, a la vez que la plataforma se enfrenta a nuevos cargos de la SEC
- La SEC de EE.UU está investigando el exchange descentralizado Uniswap, según informes
- La SEC amenaza con demandar a Coinbase por el programa de rendimiento de criptomonedas que considera un valor
- El precio de Bitcoin corre el riesgo de perder su tendencia alcista semanal mientras un lanzamiento de NFT hace que Tezos llegue a máximos de 3 meses
- Los bonos de El Salvador sufren ante la entrada en vigor de la Ley Bitcoin