La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) está considerando cambios en las reglas para permitir que las empresas emitan valores tokenizados más libremente, dijo la comisionada de la SEC, Hester Peirce, en un discurso publicado el 8 de mayo.

El regulador está “considerando una posible orden de exención” para las empresas que utilizan tecnología blockchain para “emitir, comerciar y liquidar valores” que las liberaría de ciertos requisitos de registro, dijo Peirce en el discurso.

Por ejemplo, los exchanges descentralizados (DEX) podrían no necesitar registrarse “como corredor de bolsa, agencia de compensación o exchange,” afirmó Peirce. La SEC previamente ha presentado numerosos cargos contra DEX como Uniswap por no registrarse como exchanges de valores.

Las empresas “no deberían tener que cumplir con regulaciones inapropiadas, que, en muchos casos, fueron desarrolladas mucho antes de que existieran las tecnologías que se están probando y pueden ser obsoletas por las características de esa tecnología,” dijo Peirce.

Seguridad, SEC, Tokens, DLT, Tokenización, Tokenización RWA
La comisionada Peirce describió los cambios planeados en un discurso del 8 de mayo. Fuente: SEC

Bajo dicha exención, se esperaría que las empresas aún cumplan con las reglas diseñadas para prevenir el fraude y la manipulación del mercado, dijo la comisionada. También podrían necesitar cumplir con ciertos requisitos de divulgación y mantenimiento de registros.

Giro brusco en la política

La SEC ha cambiado drásticamente su postura sobre la supervisión de criptomonedas desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, asumió el cargo en enero.

Bajo el liderazgo del ex presidente de la SEC, Gary Gensler, la agencia presentó más de 100 demandas contra empresas cripto por supuestas violaciones de las leyes de valores.

Sin embargo, bajo el nominado de Trump, Paul Atkins, quien juró como presidente el 21 de abril, la agencia ha reclamado jurisdicción sobre un segmento más estrecho de criptomonedas.

En febrero, la SEC emitió una guía indicando que las memecoins, si se identifican claramente como activos puramente especulativos sin valor intrínseco, no califican como contratos de inversión bajo la ley de EE.UU.

En abril, el regulador dijo que las stablecoins, tokens digitales vinculados al dólar estadounidense, de manera similar no califican como valores si se comercializan únicamente como un medio para realizar pagos.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión