La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos ha criticado el último argumento de Ripple Labs para una multa menor, alegando que no sería suficiente.

La semana pasada, Ripple citó el acuerdo de la SEC con Terraform Labs cuando solicitó nuevamente el 13 de junio a la jueza del Distrito de Nueva York, Analisa Torres, una multa de "no más de USD 10 millones", mucho más baja que la multa civil propuesta por el regulador de USD 876.3 millones.

Un día después, la SEC argumentó en una carta dirigida a la jueza Torres el 14 de junio que su acuerdo de USD 4.5 mil millones con Terraform y el cofundador Do Kwon, que incluye una multa civil de USD 420 millones, se hizo porque la empresa está en quiebra, acordó devolver el dinero a los inversores y despidió a los líderes "a cargo en el momento de las faltas".

“Ripple no está de acuerdo con ninguna de estas medidas; de hecho, Ripple no está de acuerdo con nada".

El argumento de Ripple de que la multa civil de USD 420 millones de Terraform era alrededor del 1.27% de sus "USD 33,000 millones en ventas brutas" no era una "comparación equivalente", según la SEC.

Extracto resaltado de la carta de la SEC. Fuente: PACER

La SEC añadió que calculó la multa de Terraform en función de “las ganancias brutas de la conducta violatoria”, que estimó en más de USD 3,500 millones, lo que representa una proporción de casi el 12%.

El regulador argumentó que la multa civil de Ripple sería de USD 102.6 millones si se aplicara la misma proporción al monto de USD 876.3 millones de las ganancias brutas de Ripple que solicitó devolver.

“Una multa tan baja no cumpliría con los objetivos de las leyes de multas civiles”, dijo la SEC.

Las multas propuestas por la SEC para Ripple ascienden a casi USD 2,000 millones, incluyendo USD 198.2 millones en intereses previos al juicio, USD 876.3 millones en multa civil y otros USD 876.3 millones en devolución de ganancias.

Las dos partes han estado en su disputa judicial desde 2020 después de que la SEC afirmara que Ripple vendió valores no registrados, lo cual la jueza Torres concluyó que hizo, pero solo cuando se vendieron a inversores institucionales.

El mes pasado, la SEC se opuso a la solicitud de Ripple de sellar parte de sus finanzas, argumentando que la empresa debería revelar los ingresos que obtuvo de las ventas de XRP que la jueza Torres dictaminó que eran no registradas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.