Los bots de Telegram, que han estado convirtiendo la plataforma de mensajería en un mercado de criptomonedas, plantean riesgos de seguridad significativos para los usuarios y requieren un mayor escrutinio, según las empresas de seguridad de blockchain.
Aunque este tipo de bots comerciales existen desde hace años, recientemente han atraído la atención a medida que los mercados de criptomonedas han aumentado y los tokens de bots asociados han subido de precio, según ha explicado la empresa de seguridad de blockchain CertiK a Cointelegraph.
En el momento de escribir este artículo, la capitalización de mercado combinada de los tokens de bots de Telegram se acerca a los USD 250 millones, según CoinGecko. El mayor de todos es Unibot; otros bots populares son Wagie Bot y Mizar.
Los bots son programas automatizados que se ejecutan a través de Telegram, permitiendo a los usuarios realizar operaciones en exchanges descentralizados (DEX) mediante el envío de mensajes a través de la aplicación.
Telegram bot tokens will be the next crypto meta in the coming 1-2 months. Agree or disagree? https://t.co/LewLnlivSm
— Bobby Ong (@bobbyong) July 19, 2023
Los tokens de bots de Telegram serán la próxima "meta" de criptomonedas en los próximos 1-2 meses. ¿Estás de acuerdo o no? https://t.co/LewLnlivSm
CertiK, sin embargo, advirtió que muchos bots de Telegram crean monederos de criptomonedas para los usuarios para los usuarios, y solo algunos realmente proporcionan las claves privadas.
No está claro si se almacenan con accesibilidad por parte de los empleados del proyecto, en el dispositivo del usuario o se realizan copias de seguridad a través de Telegram.
"Si bien estas plataformas ofrecen opciones de comercio DEX de alto volumen, deben considerarse de muy alto riesgo e inadecuadas para el almacenamiento de activos a medio y largo plazo", dijo CertiK.
La capitalización de mercado del token Unibot supera los USD 185 millones, el mayor token de bot de Telegram por capitalización de mercado.
Los últimos datos muestran que los usuarios de Unibot han negociado un volumen de USD 155 millones en más de 230,000 operaciones utilizando el bot, según Dune Analytics.

En un post publicado el 5 de agosto, la empresa de seguridad de blockchain Beosin también destacaba los riesgos de seguridad derivados del uso de bots, afirmando que su centralización suponía un riesgo para las claves privadas de los monederos de los usuarios.
Además, añadía que muchos de los bots no abren su código ni realizan auditorías de seguridad, y que un usuario podría perder el control de sus fondos si su cuenta de Telegram es hackeada.
Beosin recomienda que los proyectos abran su código para facilitar las revisiones de seguridad y garantizar un mejor almacenamiento de las claves privadas de los usuarios.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
- Una jueza federal sugiere que el juicio por el caso de la SEC contra los ejecutivos de Ripple se lleve a cabo en el segundo trimestre de 2024
- La directiva del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE.UU. toma posiciones opuestas sobre la stablecoin PayPal
- Corea del Sur detiene al CEO de Bitsonic por presuntamente robar USD 7.5 millones de sus usuarios
- Investigación: El mercado de hardware para criptominería verá un crecimiento anual compuesto del 10% para 2023
- Lanzan en Filipinas una plataforma para operaciones de bienes raíces respaldada por blockchain de NEM
- CEO de Revolut refuta los reclamos de negligencia y violación de lavado de dinero
- Joe Rogan y Post Malone critican la CBDC del Gobierno de EE.UU.