SingularityNET (AGIX) ha anunciado oficialmente las fechas finalizadas para la fusión de tokens de la Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI). Esto marca un paso significativo hacia la unión de las comunidades de fetch.ai (FET), AGIX y Ocean Protocol (OCEAN).

La fusión para unificarse bajo una red de inteligencia artificial (IA) descentralizada comenzará el 11 de junio; el token FET se renombrará a ASI y se completará el 13 de junio.

Fuente: SingularityNET

Detalles de la fusión de tokens

Para los holders de tokens FET, AGIX y OCEAN, la fusión implicará convertir estos tokens en tokens ASI a tasas de conversión específicas.

Los tokens FET se convertirán en ASI en una proporción de 1:1, AGIX en una proporción de 1:0.433350, y OCEAN en una proporción de 1:0.433226.

Los tokens ERC-20 estarán disponibles el 11 de junio para que los usuarios puedan intercambiar FET por tokens ASI a través de un contrato de migración de tokens, seguido por AGIX y OCEAN el 13 de junio.

“En los próximos días, proporcionaremos guías paso a paso sobre la migración de tokens ERC-20, así como más información sobre el proceso de migración para los holders de AGIX en Cardano.”

Proceso de migración explicado

El proceso de migración ocurrirá en la plataforma de IA descentralizada de SingularityNET, donde los usuarios podrán intercambiar sus tokens de manera segura utilizando un contrato de migración de tokens auditado proporcionado por SingularityNET.

La fusión ASI tiene como objetivo crear la red descentralizada de código abierto más grande en la industria de la IA, acomodando a más de 200,000 holders de tokens.

“El token ASI funcionará en toda la red descentralizada de IA combinada, proporcionando una escala y poder sin precedentes.”

El impulso de la IA

En un esfuerzo por promover la integración más segura de la IA en la vida cotidiana, OpenAI, el creador de ChatGPT, lanzó recientemente una iniciativa para expandir sus servicios en el sector educativo.

ChatGPT Edu, un modelo de lenguaje grande de IA diseñado para uso universitario, ofrece a los estudiantes, miembros de la facultad, investigadores y operaciones del campus acceso a “seguridad y controles a nivel empresarial [...] para instituciones educativas.”

Oxford, Wharton, la Universidad de Texas en Austin, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Columbia fueron citadas como usuarias de la herramienta y servicio a nivel universitario.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión