El cofundador de Solana Labs, Anatoly Yakovenko, propuso una nueva solución de disponibilidad de datos (DA) para mejorar la fragmentación persistente y la falta de interoperabilidad entre redes blockchain.

En una publicación del 12 de mayo en X, Yakovenko propuso una “meta blockchain” para agregar y ordenar datos publicados en múltiples cadenas de capa 1, incluyendo Ethereum, Celestia y Solana.

“Esto realmente permitiría a la meta cadena usar la oferta de DA más barata disponible actualmente,” dijo Yakovenko.

Las capas de disponibilidad de datos son soluciones de terceros que garantizan que las blockchains tengan los datos necesarios para validar transacciones.

Fuente: Anatoly Yakovenko

La interoperabilidad blockchain es uno de los problemas más urgentes para los desarrolladores de Web3, ya que las redes blockchain de capa 1 (L1) actuales, que operan de forma aislada, no tienen medios para comunicarse o intercambiar datos, lo que crea la necesidad de soluciones de interoperabilidad entre cadenas como las capas de DA.

Otras blockchains líderes también están enfocadas en mejorar las soluciones de DA. La próxima actualización de Ethereum, Fusaka, esperada para finales de 2025, se centrará en escalar la capacidad de la red principal de Ethereum como capa de DA mediante la introducción del EIP-7594.

Mejoras en la capacidad de datos de Ethereum. Fuente: Binance Research

Esta actualización podría aumentar la acumulación de valor de Ethereum, dependiendo de si las blockchains de capa 2 existentes continúan eligiendo Ethereum para la disponibilidad de datos en el futuro, dijo un portavoz de Binance Research a Cointelegraph.

Hacer la disponibilidad de datos barata hace que “todo lo demás sea barato”

Crear soluciones de DA más baratas es esencial para reducir los costos asociados con las transacciones basadas en blockchain, dijo Yakovenko en una respuesta a su publicación inicial, añadiendo:

“Hacer la disponibilidad de datos barata permite que todo lo demás sea barato. El ancho de banda es el cuello de botella irreducible.”

También sugirió que una solución más avanzada podría eliminar los secuenciadores externos mediante un sistema basado en reglas para fusionar transacciones entre cadenas, permitiendo a los usuarios enviar transacciones “a cualquier lugar.”

Otros líderes destacados de la industria blockchain también han pedido más interoperabilidad y tokenomics colaborativos entre las principales blockchains.

Hablando en la Semana Blockchain de París 2025, el fundador de Cardano, Charles Hoskinson, enfatizó la necesidad de una economía colaborativa en la industria de criptomonedas para contrarrestar la creciente competencia de empresas tecnológicas tradicionales que ingresan al espacio blockchain.

Criptomonedas, Facebook, Inversiones, Regulación de Bitcoin, Estados Unidos, Exchange de Criptomonedas, Desarrolladores, Charles Hoskinson, Cardano, Tokenomics
Charles Hoskinson. Fuente: Cointelegraph

“El problema ahora, con la forma en que hemos hecho las cosas en el espacio de las criptomonedas, es que la tokenomics y la estructura del mercado son intrínsecamente adversariales. Es suma cero,” dijo Hoskinson. “En lugar de buscar una pelea, lo que tienes que hacer es encontrar tokenomics y una estructura de mercado que te permitan estar en un equilibrio cooperativo.”

Con el objetivo de alinear los incentivos de las redes blockchain, Cardano ha estado trabajando en “Minotaur,” un protocolo de consenso multi-recurso que combina múltiples mecanismos de consenso y redes para pagar una recompensa de bloque unificada a múltiples redes al mismo tiempo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión