Anza, una empresa de infraestructura de la blockchain Solana derivada de Solana Labs, ha propuesto un nuevo consenso de prueba de participación llamado Alpenglow que, según afirma, sería “el cambio más grande en el protocolo central de Solana” y competiría con la infraestructura actual de internet.
“Creemos que el lanzamiento de Alpenglow será un punto de inflexión para Solana. Alpenglow no es solo un nuevo protocolo de consenso, sino el cambio más grande en el protocolo central de Solana desde, bueno, siempre”, dijeron Quentin Kniep, Kobi Sliwinski y Roger Wattenhofer de Anza el 19 de mayo.
Alpenglow consta de Votor, que procesa transacciones de votación y la lógica de finalización de bloques, y Rotor, un protocolo de diseminación de datos que reemplazaría el sistema de marca temporal de prueba de historia de Solana y buscaría reducir el tiempo que tarda todos los nodos en acordar el estado de la red.
Los investigadores de Anza afirmaron que “Alpenglow romperá ambos límites de latencia” y el proyecto espera que alcance una finalización real en aproximadamente 150 milisegundos, rivalizando con la infraestructura de internet.
“Una latencia mediana de 150 [milisegundos] no solo significa que Solana es rápida, sino que Solana puede competir con la infraestructura Web2 en términos de capacidad de respuesta, lo que podría hacer que la tecnología blockchain sea viable para categorías completamente nuevas de aplicaciones que demandan un rendimiento en tiempo real.”
Votor, que reemplazaría a TowerBFT, buscaría finalizar bloques en una sola ronda si el 80% de la participación está activa, y en dos rondas si solo el 60% de la participación responde.
Estos dos modos de votación están integrados y se ejecutan simultáneamente, con la finalización ocurriendo tan pronto como termina la ruta más rápida de las dos.
Los investigadores de Anza afirmaron que este modelo resultaría en una “latencia de finalización sin precedentes” mientras permite operar de manera más efectiva bajo “condiciones de red adversas”.
Alpenglow no solucionará las interrupciones de la red de Solana
El documento técnico del proyecto señaló que cambiar a Alpenglow no protegerá completamente a Solana de las interrupciones de red que ha experimentado en el pasado.
Solana actualmente solo tiene un cliente listo para producción, Agave, lo que significa que cualquier vulnerabilidad de seguridad en Agave puede interrumpir toda la red de Solana.
Sin embargo, un nuevo cliente validador independiente llamado Firedancer está programado para lanzarse en la mainnet de Solana en algún momento de este año, lo que proporcionará diversificación de clientes para la red.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión