El aumento en los lanzamientos de tokens en Solana está perdiendo impulso a medida que algunas memecoins enfrentan un mayor escrutinio por su naturaleza especulativa y vínculos con estafas.

Los lanzamientos diarios de tokens en Solana colapsaron a 49.779 el 19 de febrero, cayendo desde un máximo histórico de 95.578 el 26 de enero. Este fue el conteo más bajo desde el día de Año Nuevo de 2025, según datos de Solscan.

Las memecoins experimentaron un resurgimiento en enero después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzara un par de tokens, desencadenando una ola de manía por memecoins impulsada por figuras políticas.

El resurgimiento de las memecoins en Solana se enfría. Fuente: Solscan

Ese ciclo parece haber alcanzado su punto máximo. El presidente argentino Javier Milei también contribuyó a la caída cuando su cuenta oficial de X tuiteó sobre una memecoin llamada Libra (LIBRA), que afirmó estaba vinculada al crecimiento económico de Argentina.

La publicación ha sido eliminada desde entonces, y los creadores del token enfrentan acusaciones de uso de información privilegiada y de haber estafado a inversores por 251 millones de dólares en cuestión de horas. La firma de datos Nansen estima que el 86% de los traders de LIBRA perdieron al menos 1.000 dólares.

El drama de las memecoins pesa sobre Pump.fun

Pump.fun, la plataforma de lanzamiento responsable de alrededor del 60% de los lanzamientos de tokens en Solana, está sintiendo la presión.

La plataforma registró solo 35.152 nuevos tokens el 19 de febrero, su día más débil desde la Navidad de 2024. Los ingresos cayeron a 1,69 millones de dólares, el nivel más bajo desde principios de noviembre, según Dune Analytics.

Solana aprovechó la ola de las memecoins para dominar las métricas de la industria —incluyendo tarifas, direcciones activas y transacciones—, pero los informes sugieren que actividades inorgánicas y bots a menudo vinculados a memecoins estuvieron detrás de gran parte de la actividad.

Las consecuencias de las memecoins afectan a las altcoins y dan origen a una nueva unidad de la SEC

Algunos observadores de la industria temen que la fiebre por las memecoins entre los inversores minoristas pueda restringir el capital y limitar el crecimiento en el mercado más amplio de altcoins. Como informó Cointelegraph, el 24% de los 200 principales tokens criptográficos se negociaron en su nivel más bajo en más de un año.

Mientras tanto, veteranos de la industria han hablado públicamente en contra del reciente aumento de estafas con memecoins y actividades de uso de información privilegiada vinculadas a lanzamientos de tokens de alto perfil.

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, expresó recientemente su decepción por las críticas de la comunidad blockchain a la intolerancia de Ethereum hacia los “casinos” en una sesión de “Pregúntame lo que sea” en mandarín aquí.

El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, afirmó que algunas memecoins han “ido demasiado lejos,” al punto que las personas están utilizando información privilegiada.

Fuente: Brian Armstrong

El 20 de febrero, la Comisión de Valores de EE. UU. anunció el establecimiento de la Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes para supervisar conductas indebidas y fraudes relacionados con blockchain y criptomonedas. La unidad priorizará la protección de los inversores minoristas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión