Las empresas sudafricanas de criptomonedas amenazan con trasladarse al extranjero si los legisladores locales no son capaces de proporcionar claridad normativa a su industria nacional de activos digitales.

En declaraciones a Bloomberg, Sean Sanders, director general de la plataforma local de criptoinversión Revix, que planea trasladar su sede al Reino Unido, describió al gobierno sudafricano como "increíblemente lento" a la hora de aclarar las directrices regulatorias para la industria de las criptomonedas.

"Eso hace que las empresas busquen establecerse en el extranjero. En un entorno no regulado, un cliente llega a nuestra plataforma con escepticismo, y con razón", dijo, y añadió: 

"Sudáfrica parece ir en dirección contraria a algunos de los pioneros e innovadores de los mercados más desarrollados en este espacio. Que los reguladores apliquen una normativa de valores centenaria a la novedosa clase de activos de criptomonedas parece perezoso.”

Revix también está planeando abrir una oficina adicional en Alemania.

Las empresas sudafricanas de criptomonedas afirman que las instituciones financieras del país no están dispuestas a prestarles servicios bancarios, y Marius Reitz, director general africano del exchange global de criptomonedas Luno, advierte que el aparente embargo bancario ahogará la adopción local:

“Esto hace que sea muy difícil para los clientes comprar Bitcoin con su moneda fiduciaria local".

La adopción sudafricana también se ha visto obstaculizada por la reciente prevalencia de estafadores que aprovechan las criptomonedas para atraer a sus víctimas. El mes pasado, la Autoridad de Conducta del Sector Financiero de Sudáfrica, o FSCA, informó que el número de estafas con criptomonedas está aumentando en medio del actual mercado alcista. En un comunicado del 4 de febrero, la FSCA advirtió a los inversores:

“No te sientas presionado a seguir la corriente y no tengas miedo de quedarte fuera de la próxima gran cosa.’”

En diciembre de 2020, Cointelegraph informó que el supuesto esquema Ponzi sudafricano Mirror Trading International había sido puesto en liquidación provisional por los reguladores después de recibir más de 23,000 Bitcoins de los inversores.

Una investigación de la FSCA reveló que la empresa no llevaba registros contables ni mantenía bases de datos de usuarios. Los inversores no pudieron retirar los fondos, y la FSCA especula que el director general de Mirror, Johann Steynberg, podría haber huido a Brasil.

No dejes de leer: