El Grupo Nueva Pescanova, con sede en España, ha anunciado su colaboración con IBM para utilizar Food Trust, una plataforma de tecnología de libro mayor diseñada para la trazabilidad de la cadena de suministro.
Según un comunicado del 8 de junio de IBM, la asociación ya está en marcha: Nueva Pescanova utiliza la tecnología blockchain para rastrear la pesca de camarones en Argentina y el cultivo de langostinos en Ecuador.
En el anuncio, Ignacio González, director general del Grupo Nueva Pescanova, declaró que la plataforma de trazabilidad ayudará a la empresa a cumplir las normas del Diálogo Mundial sobre la Trazabilidad de los Alimentos Marinos (DGST) de las Naciones Unidas:
“Queremos ofrecerles a nuestros consumidores de todo el mundo información rigurosa y detallada sobre la trazabilidad de nuestros productos del mar, desde su origen hasta que llegan a sus mesas. Ahora es el momento de que las empresas de todo el sector de los productos del mar empiecen a abordar las normas GDST.”
El Grupo Nueva Pescanova es una empresa multinacional líder en el sector de los productos del mar, fundada en 1960. La empresa abarca el cultivo, la producción, la transformación y la distribución de productos del mar.
La plataforma de trazabilidad Food Trust de IBM ha sido diseñada para el sector alimentario, permitiéndoles a los miembros de la red ver los datos completos de la cadena de suministro de los productos en "tiempo casi real", lo que ofrece un importante ahorro de eficiencia a los productores, minimiza el fraude en el mercado mundial y garantiza el cumplimiento de las obligaciones de seguridad y sostenibilidad.
La sostenibilidad es un tema de creciente importancia para los consumidores de productos del mar: IBM hace referencia a su estudio 2020 Europe Food Sustainability, que encontró que casi el 50% de los encuestados comprarían más productos del mar si tuvieran más información sobre su "origen, seguridad y producción."
La asociación se suma a la creciente lista de empresas alimentarias y agrícolas que se han asociado con IBM para obtener soluciones de cadena de suministro basadas en blockchain.
En febrero, el gigante minorista multinacional Carrefour se asoció con IBM para rastrear la cadena de suministro de pollo y microverduras. En diciembre de 2020, Cointelegraph informó que Nestlé, Dole, y el gigante del aceite de oliva CHO ya estaban aprovechando la red IBM Food Trust.
No dejes de leer:
- BBVA España incorpora inteligencia artificial de IBM para plataforma de seguridad
- Desde IBM indican que hay tres avances claves para el futuro de la criptografía
- IBM impulsa una plataforma en la nube para servicios financieros
- Nick Szabo: “Ethereum va a morir”
- Zaragoza dispone del primer cajero automático de bitcoins de Aragón
- Plataforma de comercio basada en Blockchain usa IA para simplificar las compras en línea
- Los mercados de criptomonedas caen después de que los mineros vendieran 5,000 BTC en una semana