La aplicación financiera Revolut, ingresa al mundo de las reservas hoteleras este martes luego de que diera a conocer su nueva función “Stays”, la cual funcionará para que los usuarios puedan realizar reservas de alojamientos.

Revolut Stays surgió debido a las restricciones de viajes que fueron impuestas por la pandemia con la intención de brindarles a sus clientes un regreso ameno a la experiencia de viajar.

"(…) Después de 18 meses de interminables restricciones y bloqueos, queremos dar más a la gente y hacer que su dinero viaje más lejos", comentó el director de ahorros y estilo de vida de Revolut, Marsel Nikaj, según Business Insider.

Si bien la aplicación digital tiene pensado expandirse un poco más en el ámbito de viajes con rentas de automóviles, vuelos y opciones de destinos, pero por los momentos se dedicaran a esta nueva función junto a las anteriores.

Además, de acuerdo al blog de la compañía londinense, los clientes Premium y Metal recibirán un reembolso del 10% de su pago de acuerdo al dinero que se implemente en los gastos, entre otros beneficios.

Inicialmente la empresa europea se encontraba activa en el Reino Unido y se dedicaba únicamente a realizar transacciones de manera digital en 25 monedas diferentes, aunque dentro de estas no se encontraban las criptomonedas. En el año 2017 incorporaron específicamente Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC), Ether (ETH), XRP y por ultimo Bitcoin Cash (BCH) y además los usuarios que operen con criptomonedas, desde que se aprobó el uso de las mismas, tienen la posibilidad de acceder a sus respectivas billeteras.

El factor de contar con diversos tipos de monedas hace más atractiva a la aplicación pues, la fintech les permite a las personas que hacen uso de ella realizar pagos directos en el extranjero sin recibir ningún tipo de recargo ni tener que realizar transacciones extras. Asimismo, pueden enviar y recibir el dinero en cual sea la moneda siempre y cuando esté dentro de las 25 disponibles.

De acuerdo a artículos anteriores de nuestro portal Cointelegraph, Revolut optó por ampliar las criptodivisas hacia sus clientes fuera de las categorías Metal y Premium debido a la crisis económica mundial. 

Para febrero del 2020 la compañía tuvo un gran ascenso dentro del entorno tecnológico financiero europeo y para marzo del mismo año, Revolut se extendió hasta Estados Unidos. En este nuevo comienzo, al igual que cuando inició en Europa, la aplicación no contaba con la opción de las criptomonedas pero si con asociaciones con Mastercard y Visa.

Sin embargo, ante la duda de por qué las criptomonedas no se encontraban entre las monedas con las que trabajaba en aquel momento la empresa fintech, el director de comercialización y comunicaciones de  Revolut, Chad West, le explicó a Cointelegraph el año pasado que se "decidió desplegar gradualmente servicios adicionales en el mercado de los Estados Unidos, en lugar de lanzar todo de una vez".

La banca digital fundada en el 2015 en London, en el año 2018 fue categorizada como tecnología “unicorn” debido a que, tres años después de ser lanzada ya se valorizaba en el millón de dólares, específicamente en USD 1.7 millones luego de la ronda de inversiones de la Serie C.

Actualmente cuenta con 16 millones de usuarios y está valorada en 33,000 millones de dólares y gracias a una ronda de financiación encabezada por SoftBank y Tiger Global, Revolut, recaudó 800 millones de dólares. Creando entonces, una diferencia de 300 millones de dólares respecto al año pasado puesto que, en el 2020 Revolut recolectó 500 millones de dólares y el valor otorgado por la ronda de financiación organizada por la firma TCV fue de 5,500 millones dólares.  

Para seguir leyendo: