La empresa de tecnología financiera Stripe amplió su integración de criptomonedas en España y el mercado europeo, permitiendo a los clientes adquirir activos digitales como Bitcoin, Ether y Solana utilizando tarjetas de crédito o débito, según informó el pasado martes el medio Irish Independent.
Según la publicación del medio de comunicación irlandés, esta iniciativa fue impulsada por los hermanos cofundadores de Stripe: Patrick y John Collison, nacidos en Irlanda, y se trata de un movimiento más amplio para facilitar las "transacciones cotidianas" con criptomonedas.
Los vendedores en línea que utilizan la tecnología de Stripe ahora pueden integrar un widget de compra de criptomonedas en sus sitios web, el cual gestiona los cargos, las disputas y el cumplimiento de los requisitos de "Conozca a su cliente" (KYC), de acuerdo con el medio de comunicación.
"Esta expansión permite a las empresas de criptomonedas facilitar a los consumidores europeos la compra de activos digitales de forma rápida y sencilla", declaró John Egan, responsable de criptomonedas de Stripe, al Irish Independent. "Ahora, los comerciantes que confían en la plataforma de Stripe para optimizar la conversión, verificar la identidad y prevenir el fraude pueden llegar a un público más global. Esto les permite enfocarse en el crecimiento de su negocio y brindar un mejor servicio a sus clientes".
La noticia llega después del anuncio de Stripe en abril sobre la habilitación de pagos con la stablecoin USDC para las transacciones de sus clientes a partir de este mes de junio. El mes pasado la empresa también se asoció con Coinbase para integrar la red Layer 2 Base de la criptobolsa a sus productos de pago con criptomonedas.
Usabilidad de las criptomonedas en España
Recientemente, el equipo de Cointelegraph publicó los resultados de una encuesta que señala que España presenta una baja tasa de adopción entre su población. Según una encuesta del centro de investigación Funcas, sólo el 5% de los españoles afirman poseer criptomonedas en sus wallets digitales.
Esta cifra coincide con los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de 2022, donde se indicaba que sólo el 6.8% de los inversores españoles poseían criptomonedas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.