El dúo estadounidense de EDM-pop, The Chainsmokers, está respaldando una nueva plataforma de venta de boletos basada en blockchain.

La plataforma permite a los artistas controlar el mercado secundario de venta de entradas

Junto con su gerente Adam Alpert, los ganadores del Premio Grammy 2017 invirtieron en YellowHeart, una plataforma descentralizada de venta de boletos diseñada para facilitar la venta transparente de boletos por parte de artistas, informa el medio de la industria musical Music Business Worldwide, el 21 de octubre.

Fundada por el ejecutivo musical Josh Katz, la plataforma YellowHeart utiliza una cadena de bloques pública para permitir que los artistas y los lugares controlen directamente el proceso de emisión de boletos, incluidas las ventas en los mercados secundarios.

YellowHeart tiene como objetivo eliminar los revendedores

Específicamente, la plataforma tiene la intención de eliminar a los intermediarios de la industria de la música conocidos como revendedores, que compran grandes cantidades de boletos para revenderlos a un precio más alto. Programado para su lanzamiento en el 2020, según informes, YellowHeart permitiría a los artistas establecer precios máximos de reventa, garantizar que los boletos se distribuyan a clientes reales en lugar de revendedores, y ganar una parte de los boletos revendidos en el mercado secundario de YellowHeart.

Alpert, quien también es CEO del sello discográfico estadounidense Disruptor Records, enfatizó que el problema de los revendedores ha sido bien conocido en la industria durante años.

En septiembre, el brazo de TI del conglomerado surcoreano CJ Corp, CJ OliveNetworks, anunció el lanzamiento de un nuevo sistema digital de derechos de autor basado en blockchain para grabar y rastrear música en contenido de transmisión. Anteriormente, el gigante global de medios Warner Music Group invirtió en la startup de blockchain Dapper Labs para colaborar en su red blockchain Flow, en la que Warner planearía crear un nuevo activo digital.

Sigue leyendo: