El Coordinador Eléctrico Nacional de Chile está implementado un sistema de trazabilidad para certificar que la energía renovable sea realmente producida por este tipo de fuentes. La entidad quiere usar blockchain para un mercado voluntario de certificados. Así lo informó PV Magazine Latam, el 14 de enero.
Según esa publicación, el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile quiere aplicar blockchain para un mercado voluntario de certificados de origen renovable con el fin de certificar el cumplimiento de la producción comprometida por las compañías.
“Se trata de la creación de un mercado voluntario de certificados de origen de energías renovables, que seguiría la misma lógica del mercado de bonos de carbono que se busca implementar bajo el marco del Acuerdo de París, en el que los países compensan su generación de carbono”, detalló la información.
Juan Carlos Olmedo, presidente del Coordinador Eléctrico, explicó al respecto:
“Se necesitan estos mecanismos para trazar desde el origen de la energía renovable hasta que llega consumidor final. Es por eso que se busca que haya un ente independiente, como el Coordinador, que se encargue de validar que se produjo una cantidad determinada de unidades de energía renovable y que llegó al consumidor”
Te puede interesar: