En España, la firma Internxt, ha lanzado X Cloud, un servicio de almacenamiento de archivos en la nube, que utiliza tecnología blockchain. Cointelegraph en Español conversó con Fran Villalba Segarra, fundador y CEO de la empresa, para conocer más detalles.

“Tras dos años de desarrollo, hemos lanzado X Cloud, un servicio de almacenamiento de archivos en la nube que espera competir con los grandes del sector como son Google Drive o Dropbox”, comentó Fran Villalba Segarra.

Sobre la tecnología detrás de esta iniciativa, detalló: “En X Cloud, los archivos de los usuarios están encriptados de punto a punto, y sólo el usuario tiene la clave de desencriptación de estos. Además, los archivos se dividen en fragmentos y los servidores únicamente contienen fragmentos de archivos, nunca archivos enteros. Esta innovadora infraestructura, que es descentralizada y hace uso de tecnología blockchain, se extiende alrededor de todo el mundo, otorga al usuario niveles significativamente superiores de privacidad y seguridad, en comparación con los servicios de la competencia”.

Luego agregó: “Las infraestructuras descentralizadas son significativamente más ecológicas que las utilizadas por los proveedores tradicionales de cloud. Hay una investigación realizada por el prestigioso Laboratoire de Physique Statistique, Ecole Normale Superieure Paris, y Research and tech development, Cubbit srl, Bologna. Los resultados se publicaron en un documento titulado ´La huella de carbono de un almacenamiento distribuido en la nube´ (febrero de 2019). Este estudio comparó una arquitectura distribuida utilizada por empresas como Internxt con la de los servicios de almacenamiento en la nube centralizados y tradicionales, como los de Google, Microsoft etc. En dicho estudio, se puede ver que los proveedores de cloud actuales consumen alrededor de un 5% de la energía a nivel global. Este problema tiene la capacidad de abordarse, en gran parte, mediante el uso de tecnología descentralizada mucho más eficiente energéticamente”.

Villalba Segarra subrayó que X Cloud está dirigido a particulares, startups y corporaciones en regiones desarrolladas y en desarrollo. 

“Internxt cuenta ya con más de 10,000 clientes, y se espera que lleguen a los 125,000 a finales de año”, concluyó. 

Te puede interesar: