Un criptoanalista se muestra escéptico ante una predicción alcista de que los activos del mundo real tokenizados (RWA) podrían valer USD 30 billones en 2030, sugiriendo que el 5% de esa cantidad es un objetivo más realista.

“Si el actual CAGR [tasa de crecimiento anual compuesto] de 2 años del 121% continúa, podríamos ver alrededor de USD 1.3 billones en activos tradicionales tokenizados para 2030”, dijo el criptoanalista jefe de Real Vision, Jamie Coutts, en un post de X del 27 de agosto.

Gráfico de activos tokenizados (no stablecoins). Fuente: Jamie Coutts

La tokenización de activos es el proceso de emisión de tokens de valor (un tipo de token de blockchain) que representan activos digitales reales negociables. Estos tokens representan cualquier cosa, desde bienes inmuebles y bonos hasta arte y acciones.

En junio, Standard Chartered Bank y Synpulse pronosticaron que los RWA tokenizados podrían alcanzar los USD 30.1 billones en 2034.

Aunque Coutts cree que la predicción de Wall Street es “demasiado optimista”, incluso su estimación más conservadora podría tener un impacto significativo en el ecosistema Web3 si resulta como él piensa. 

Cree que si USD 1.3 billones estuvieran en activos del mundo real (RWA) onchain, “crearía un efecto volante masivo” en otras partes del criptoecosistema, como los tokens no fungibles (NFT), las plataformas sociales y los juegos.

¿Qué significa esto para Ethereum?

Sin embargo, la “acumulación de valor” en Ethereum -la plataforma preferida por los primeros emisores de activos TradFi- sería difícil de calcular, argumentó. Esto se debe a la cantidad de cuota de mercado que captarán las redes de capa 2 en comparación con el valor captado por la propia red básica de Ethereum.

“Las L2 podrían capturar entre el 95 y el 99% de los ingresos, y el resto se pagaría a ETH como costes de liquidación”, señaló, afirmando que es “poco probable que las L2 renuncien a su vaca lechera y permitan que ETH escale la L1”.

“Si ETH escala la L1, capturaría mucho más de la oportunidad. Esto resume lo que yo llamo el dilema de Ethereum en este momento.”

En junio, la consultora McKinsey & Company dijo que los activos financieros tokenizados han tenido un “comienzo frío”, pero están en camino de alcanzar un mercado de alrededor de USD 2 billones para 2030.

Los analistas de McKinsey & Company añadieron que la tokenización necesita un caso de uso que ofrezca un beneficio sobre los sistemas financieros tradicionales.

“Un ejemplo es la tokenización de bonos. Apenas pasa una semana sin que se anuncie una nueva emisión de bonos tokenizados.”

Por su parte, en abril, el vicepresidente senior de RippleX, Markus Infanger, dijo a Cointelegraph que la investigación estima que el valor futuro de los mercados tokenizados será de USD 16 billones, aproximadamente ocho veces más grande que la capitalización total del mercado de todo el sector de las criptomonedas.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones implican un riesgo, y los lectores deben llevar a cabo su propia investigación a la hora de tomar una decisión.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión