La Reserva Federal mantuvo su tasa de interés principal sin cambios en un rango de 5.25% a 5.5%. Fue la cuarta vez consecutiva que el banco central ha dejado los tipos. Con la inflación a la baja, los inversores están impacientes por una rebaja de los tipos; el Fed ofreció poca información sobre cuándo espera hacerlo. Emitió una perspectiva más neutral al decir que estaba "entrando en un mejor equilibrio" en el empleo y la inflación, pero prácticamente descartó una rebaja de los tipos en marzo. Los mercados bursátiles se desplomaron.
El Banco de Inglaterra también mantuvo su tasa principal estable, en el 5.25%. El banco central dijo que requería más pruebas de que la inflación volverá a caer, y se mantendrá baja, antes de recortar los tipos, aunque eliminó el lenguaje en su declaración sobre la posibilidad de un "endurecimiento adicional".
El mercado ignoró las señales del Fed y se creó una realidad alternativa. Durante meses, los inversores confiaron en que el Fed reduciría las tasas de interés en marzo, sin tener evidencia que lo respaldara. Pero era solo una fantasía, porque el Fed nunca lo aseguró. Lo que se derrumbó fue una esperanza infundada.
El mercado Bitcoin está superando gradualmente el luto por el bajón del precio tras el visto bueno a los ETF. El mercado abrió los ojos y vio que el golpe no fue tan duro. Y que milagrosamente hay un piso que no se ha roto. Y eso se ha tomado como una buena señal. Los inversores están creyendo que ya es hora de dejar atrás el pasado y enfocarse en el futuro. Esto en el fondo es muy optimista.
Ahora bien, hablemos de las top criptonoticias de la semana según Cointelegraph en Español: Este no es un resumen de noticias. Este es un artículo de opinión. La intención es reflexionar sobre los siguientes titulares de un modo escéptico y crítico. Este es un artículo para libres pensadores.
El mundo cripto se estremeció al conocer que el jefe de Ripple, Chris Larsen, había sido víctima de un ciberataque. El hacker, que se hace llamar ZachXBT, logró robarle 213 millones de XRP, equivalentes a unos 112,5 millones de dólares.
ZachXBT no se conformó con el botín y trató de lavar el dinero en varios exchanges, pero fue descubierto por las autoridades, que bloquearon las direcciones involucradas. Larsen confirmó el hecho en su cuenta de X y dijo que ya estaba colaborando con la policía.
El precio de XRP se vio afectado por la noticia, pero se recuperó pronto. Los usuarios de Ripple respiraron aliviados al saber que solo se trataba de las cuentas personales de Larsen y no de la empresa. Sin embargo, este ha sido uno de los hackeos más grandes del año en el mundo cripto.
El hackeo al presidente de una compañía de pagos tiene un impacto diferente al de un actor o un tenista. Un hacker que se mete en el celular puede hacer mucho más que chismear. Puede acceder a datos delicados que pongan en riesgo a la empresa y a sus clientes. Un ataque así puede dañar la reputación de la empresa y la confianza de los consumidores. Las empresas de pagos deben cuidar la información de sus clientes como un tesoro.
OKX clausurará sus servicios de minería
OKX dice adiós a la minería de criptomonedas. OKX, uno de los exchanges más populares del mundo, ha decidido cerrar su pool de minería y dejar de ofrecer este servicio a sus usuarios. La razón de esta medida no está clara, pero parece estar relacionada con ajustes comerciales internos.
La noticia ha sorprendido a muchos, ya que OKX era uno de los principales actores en la minería de Bitcoin, Litecoin y Ethereum Classic. Sin embargo, desde el 26 de febrero de 2024, estos tres activos serán los únicos que podrán minarse en OKX, y solo por los usuarios registrados antes del 26 de enero de 2024.
Bueno, lo cierto es que la minería no es un negocio sencillo. Puede ser muy rentable, pero sin lugar a dudas está repleta de riesgos. Si no se hace lo que se debe, se puede perder mucho dinero.
El dólar baja en Argentina tras un récord histórico. El Banco Central suma reservas y alivia a las pymes. El dólar blue se desploma y se acerca al oficial. El Contado con Liquidación y el MEP también caen. ¿Será el fin de la crisis cambiaria o solo un respiro?
Robert F. Kennedy Jr es un abogado y activista que ha dedicado su vida a defender el medio ambiente, la salud y los derechos humanos. También es el primer candidato presidencial que acepta Bitcoin como forma de financiar su campaña.
Su propuesta es radical: frenar el avance de una moneda digital de banco central (CBDC) en Estados Unidos, que según él, pondría en peligro la privacidad y la libertad de los ciudadanos. Kennedy denuncia que una CBDC permitiría al gobierno rastrear y controlar todas las transacciones, y ejercer presión o chantaje sobre los individuos. Pone como ejemplo el caso de China, donde el yuan digital está vinculado a un sistema de crédito social que castiga o premia el comportamiento de las personas.
Robert F. Kennedy Jr es el rebelde que desafía al dólar digital, y que quiere cambiar el rumbo de la historia. ¿Lo conseguirá?
El ETF de Bitcoin de Fidelity, FBTC, ha tenido un gran éxito desde su lanzamiento. El 29 de enero, el fondo atrajo $208 millones en depósitos, superando por primera vez los retiros del Grayscale Bitcoin Trust, GBTC, el mayor fondo de Bitcoin del mundo. Esto muestra el creciente interés de los inversores por el ETF de Fidelity, que ofrece una forma sencilla y regulada de acceder al precio de Bitcoin sin tener que comprar la criptomoneda directamente. El ETF de Fidelity también tiene una ventaja competitiva en términos de comisiones, ya que cobra solo el 0.25% de ratio de gastos, igualando a otros emisores como BlackRock, Valkyrie y VanEck. El ETF de Fidelity es uno de los nueve ETF de Bitcoin al contado que se negocian actualmente en EE. UU., con un volumen combinado de casi $1 mil millones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.