Roman Storm, cofundador del controvertido mezclador de criptomonedas Tornado Cash, insinuó que estaba "asustado" por su próximo juicio penal, solicitando el apoyo de defensores del derecho a la privacidad.

En una publicación del 22 de enero en X (anteriormente Twitter), Storm dijo que su equipo legal iba a presentar una defensa sólida en su juicio de septiembre de 2024. El cofundador de Tornado Cash enfrenta tres cargos de conspiración para cometer lavado de dinero, conspiración para operar un negocio de transferencia de dinero no autorizado y conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, a lo cual se ha declarado inocente.

“Ya sea que seas un desarrollador apasionado como yo involucrado en la Web3 o simplemente te importe el software y la privacidad, esta batalla legal te afectará”, dijo Storm. “Este caso sentará un importante precedente en los años venideros”.

El cofundador de Tornado Cash fue acusado en agosto de 2023 junto con su presunto coconspirador Roman Semenov, quien permanecía prófugo al cierre de esta edición. Storm fue puesto en libertad bajo fianza de USD 2 millones poco después de su arresto, y su juicio está programado para comenzar el 23 de septiembre.

Las autoridades de Países Bajos arrestaron al cofundador de Tornado Cash, Alexey Pertsev, en agosto de 2022, pero fue puesto en libertad en abril de 2023 antes del juicio. Según la plataforma de financiamiento Juicebox, los usuarios habían enviado más de USD 28,000 para la defensa de Pertsev y Storm hasta el 22 de enero.

Los cargos contra Storm y Semenov se centraron en que Tornado Cash supuestamente facilitó los esfuerzos del grupo de hackers con sede en Corea del Norte, Lazarus Group, para eludir las sanciones de Estados Unidos. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos agregó el mezclador de criptomonedas a su lista de Nacionales Especialmente Designados en agosto de 2022.

Después de las acciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Tornado Cash, algunos defensores de las criptomonedas presentaron demandas contra el gobierno, alegando que la OFAC había excedido su autoridad al imponer sanciones. Dos casos presentados por un grupo de seis inversores y Coin Center actualmente están en proceso de apelación después de perder resoluciones sumarias.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.