El sentido del olfato se ha añadido a la experiencia de la realidad virtual (RV), tal y como mostraron las empresas centradas en el metaverso en el Consumer Electronics Show (CES) 2023.
Un informe reciente de la consultora McKinsey & Company pronosticaba que el metaverso podría generar USD 5 billones en 2030. Sin embargo, el informe señalaba que el éxito del metaverso necesitaría un aspecto humano más desarrollado que ofrezca experiencias positivas a sus usuarios. Uno de estos catalizadores puede ser la integración del sentido del olfato y el tacto en las experiencias de RV que se presentaron en el reciente CES.
Según informa Fortune, una de las empresas llamadas OVR Technology mostró un casco con un recipiente para ocho aromas que pueden mezclarse entre sí, creando así varias esencias. Al parecer, el lanzamiento del casco de realidad virtual está previsto para 2023. Una versión anterior que se utilizó para comercializar fragancias permite a los usuarios oler distintos ambientes, desde malvaviscos asados hasta un lecho de rosas.
Según Aaron Wisniewski, CEO de OVR Technology, la realidad extendida pronto se integrará con el comercio, el entretenimiento, la conexión social, la educación y el bienestar. El CEO destacó que el olor les da a estas experiencias "un poder inigualable".
Una ejecutiva de FireFlare Games, Aurora Townsend, también compartió que su empresa lanzará una aplicación de realidad virtual para citas que también incorporará sensaciones inmersivas como el tacto, una vez que la tecnología esté disponible en el mercado.
Por su parte, los consumidores pueden no estar muy entusiasmados con el nuevo desarrollo. Uno de los asistentes al CES, Ozan Ozaskinli, probó algunos productos hápticos y destacó que por el momento están "lejos de la realidad". Sin embargo, el consultor tecnológico también afirmó que potencialmente puede integrarse en las reuniones en línea porque, a través de la tecnología, los usuarios pueden realmente sentir algo.
Ya en 2022, la tecnología blockchain y del metaverso tomaron por asalto el evento CES, al que asistieron varias figuras del criptoespacio, entre ellas ejecutivos de los ahora en bancarrota FTX y Celsius Network. Las marcas mostraron desarrollos de blockchain y metaverso en sus stands, como Samsung, que anunció una plataforma de NFT.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- ¿Por qué todavía no hay un cliente de realidad virtual para Decentraland o The Sandbox?
- LaLigaLand lanza el abono de temporada para su mundo virtual en Decentraland
- El metaverso es una nueva frontera para obtener ingresos pasivos
- Acusan al presunto hacker de Capital One de minar criptomonedas secretamente
- Dos compañías usaron criptomonedas para pagar impuestos en Ohio, dice tesorero del estado
- Gigante empresa minera BHP y transportista japonés NYK entregan biocombustible a través de blockchain
- Se instalaron menos de 100 cajeros de bitcoin en todo el mundo en la segunda mitad de 2022, revelan datos