El primer día de regreso del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, a la Casa Blanca el 20 de enero podría marcar la firma de una serie de órdenes ejecutivas, algunas de las cuales podrían impactar a la industria de las criptomonedas.

El Washington Post informó el 13 de enero que se espera que Trump firme órdenes ejecutivas después de asumir el cargo la próxima semana, cubriendo temas como la eliminación del bloqueo bancario a las criptomonedas y la derogación de una política contable que exige que los bancos que poseen criptomonedas registren los activos digitales como pasivos.

“El equipo de Trump ha dejado muy claro que esto es una prioridad”, dijo una persona involucrada en las conversaciones al Post.

Los ejecutivos del sector de criptomonedas han acusado durante mucho tiempo a la administración del presidente Joe Biden de usar reguladores financieros para presionar a los bancos a cortar el acceso de la industria a los servicios financieros bajo la llamada “Operación ChokePoint 2.0”.

Mientras tanto, la industria ha estado rechazando la política que exige reportar las criptomonedas como pasivos, una medida derivada del Boletín Contable del Personal de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en marzo de 2022, conocido como SAB 121.

Trump intervino en julio en la conferencia Bitcoin 2024, donde prometió convertir a EEUU en una "criptocapital» mundial". Fuente: YouTube

Reuters también informó el 23 de diciembre que funcionarios de la industria de las criptomonedas estaban presionando a Trump para que emitiera órdenes ejecutivas relacionadas con criptomonedas dentro de sus primeros 100 días en el cargo, y algunos esperaban que al menos una se diera el primer día.

El Post también informó que el zar de criptomonedas e inteligencia artificial de Trump, David Sack, organizó un almuerzo para ejecutivos tecnológicos y funcionarios gubernamentales el 20 de diciembre, donde dijo que Trump revocaría la amplia orden ejecutiva sobre IA de Biden de 2023, que fue criticada entre los conservadores por lenguaje que establecía que la IA debe operar “de manera que promueva la equidad.”

Andreessen trabaja tras bambalinas

El capitalista de riesgo Marc Andreessen, conocido por respaldar empresas tecnológicas y de criptomonedas, también ha estado ayudando a construir la próxima administración de Trump de manera discreta.

El Post informó que, desde la elección de Trump, Andreessen ha visitado con frecuencia la base de operaciones del presidente electo en su club Mar-a-Lago en Florida y ha estado reclutando y evaluando candidatos para puestos en la administración.

La influencia de Andreessen no se limita a las selecciones para líderes tecnológicos gubernamentales, sino que también abarca roles de defensa e inteligencia.

Durante su campaña, Trump cortejó a la industria de las criptomonedas con promesas de convertir al país en una “capital cripto,” prometiendo una de Bitcoin (BTC) y reducir el escrutinio regulatorio de la industria.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.