El Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio de Ucrania ha iniciado una "política estatal" para la clasificación y legalización de las actividades relacionadas con el cripto, informó el 26 de octubre la agencia estatal ucraniana de información y noticias Ukrinform.
Según se informa, el Ministerio ha emitido un comunicado de prensa oficial en el que afirma que su propósito es "crear condiciones comprensibles para llevar a cabo actividades en el campo de los activos virtuales y las monedas virtuales" y dar paso a la "adopción del concepto de una política de Estado" para el cripto.
Con este fin, ha propuesto establecer definiciones legales para términos clave, incluyendo "moneda virtual" ("criptomonedas"), "activos virtuales," Ofertas de Moneda Inicial (o Token) (ICO e ITO), minería de criptomonedas, "contratos inteligentes" y "tokens".
Ukrinform informa que se espera que el concepto se implemente en dos etapas, y que se complete en 2021.
Aunque Ucrania no ha regulado hasta ahora el cripto, los primeros indicios de que el país iba camino de su legalización aparecieron a mediados de mayo, cuando un miembro del parlamento, Alexei Mushak, adjuntó una copia de un aparente proyecto de documento legislativo para el criptoespacio a su página pública de Facebook.
El documento señalaba que la legislación tiene por objeto crear un mercado de activos digitales "libre y transparente", estableciendo normas para almacenar, utilizar e intercambiar criptos, tokens digitales y contratos inteligentes a nivel estatal, de entidad e individual.
A mediados de septiembre, el parlamento del país propuso un proyecto de ley que, si se promulgaba, impondría un cinco por ciento de impuestos a las criptopropiedades de individuos y entidades. Para las ganancias de las empresas criptorelacionadas, propuso la tasa básica del impuesto sobre la renta de las empresas y de las personas físicas del 18 por ciento.
A principios de octubre, un legislador ucraniano presentó un proyecto de ley alternativo en el que se proponían exenciones específicas del impuesto sobre la criptografía y una definición ligeramente diferente de los diversos tipos de activos criptográficos.
A mediados de octubre, un grupo de trabajo especializado dentro del Ministerio de Finanzas ha estado trabajando para elaborar el marco de la criptofiscalización.
Paralelamente, el Banco Nacional de Ucrania (NBU) está considerando una moneda digital estatal ligada a la moneda fiduciaria local, la hryvnia, que se centralizaría y permanecería bajo control gubernamental.