Actualización 9 de abril: Bitfinex ha emitido una declaración que niega cualquier conexión con los fondos confiscados por los fiscales polacos.

Surgieron noticias de la incautación de 400 millones de euros de una cuenta que, según los informes, está afiliada a la criptobolsa Bitfinex en el Banco Cooperativo en Skierniewice, Polonia. La investigación está supuestamente ligada a las operaciones del cartel colombiano de drogas, un medio local de noticias informó el 6 de abril. El informe aún no ha sido oficialmente confirmado o negado por Bitfinex.

Se dice que los fondos confiscados corresponden a la defraudación de €400,000 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica durante la construcción de su embajada en la República Democrática del Congo.

Se dice que los fiscales están investigando cuentas vinculadas a dos compañías. Una está registrado en las cercanías de Pruszków, y se dice que está dirigido por alguien de descendencia canadiense-panameña. La segunda compañía presuntamente está presidida por un hombre con ciudadanía colombiana y panameña. Se dice que ambas compañías tienen más de 1.27 millones de PLN ($371 millones) depositados en sus cuentas.

Se informa que es esta segunda cuenta la que se relaciona con Bitfinex. A fines del 2017, los documentos publicados en línea parecían mostrar a Bitfinex dirigiendo a sus clientes a una cuenta en el Banco Cooperativo en Skierniewice, como informó Bloomberg.

En el foro polaco Bitcoin.pl, un usuario de Bitfinex afirmó que fue interrogado por la policía polaca la semana pasada: "Testifiqué como testigo con respecto al caso de Crypto sp z o.o porque me enviaron dinero de Bitfinex y sus cuentas fueron bloqueadas".

Los informes de hoy en los medios polacos levantaron la sospecha de que existe una conexión entre Crypto sp z o.o (y casa matriz Crypto Capital Corp.) registrada en Panamá y redes de narcotráfico, lo que sugiere que los delincuentes convirtieron el dinero fiduciario en criptomonedas para cubrir sus huellas.

Todavía no se han presentado cargos, y los fiscales polacos esperan la cooperación de Europol e Interpol.

Ha habido mucha controversia en torno a Bitfinex y su compañía hermana Tether, ambos recibieron citaciones de los reguladores estadounidenses en diciembre por razones no reveladas. En el 2017, Wells Fargo & Co. presuntamente se negó a seguir operando como banco corresponsal de Bitfinex y su empresa hermana Tether. Bitfinex luego presentó una demanda que se eliminó rápidamente.

El blogger Bitfinex'ed repetidamente publicó sus preocupaciones sobre la oscuridad que rodeaba las cuentas bancarias de la bolsa, lo que provocó que Bitfinex amenazara con emprender acciones legales contra él.

También ha surgido la especulación de que Tether ha estado operando una reserva fraccionaria y está cubriendo su déficit de reserva en complicidad con Bitfinex. Las sospechas aumentaron cuando Tether supuestamente disolvió su relación con un auditor externo.

A fecha de publicación, Bitfinex no ha respondido a la solicitud de comentario de Cointelegraph.