El abogado financiero de Estados Unidos, Scott Johnsson, ha afirmado que el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (USMS) casi con certeza está en proceso de vender Bitcoin incautado del infame mercado Silk Road.
Las afirmaciones de Johnsson se basan en un acuerdo de servicio firmado entre el USMS y Coinbase en junio. Según Johnsson, este acuerdo indica que una vez que el Bitcoin llega a Coinbase Prime, es una señal clara de que el USMS ha vendido o está a punto de vender estos activos.
El acuerdo USMS-Coinbase
Johnsson explicó que el USMS ha estado enviando Bitcoin a una dirección de custodia de acuerdo con los términos del acuerdo.
“Dado que el acuerdo requiere que los activos del USMS permanezcan completamente segregados, cuando finalmente se haga una transferencia a CB Prime (u otra dirección de exchange comisionado), se puede estar seguro de que el USMS ya ha vendido o está vendiendo de manera inminente”, escribió Johnsson.
Fuente: Scott Johnsson
La confirmación formal de las transacciones llegará, a más tardar, con el informe del Programa de Confiscación de Activos del Departamento de Justicia para el año fiscal 2024, que se espera en enero. Johnsson también insinuó motivaciones políticas detrás del momento de las ventas, sugiriendo que la administración del presidente Joe Biden podría continuar estas acciones sin pausa.
Opiniones contradictorias
Sin embargo, no todos están de acuerdo con la interpretación de Johnsson. Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, cree que a pesar de las preocupaciones iniciales, es poco probable que se venda el Bitcoin de Silk Road.
Este enfrentamiento de opiniones refleja la incertidumbre y especulación más amplias dentro de la comunidad de criptomonedas sobre el Bitcoin en poder del gobierno y su posible impacto en el mercado.
Según la firma de análisis onchain Arkham Intelligence, el gobierno de EE.UU. transfirió casi USD 600 millones en Bitcoin a Coinbase el 15 de agosto. El Bitcoin fue enviado a una cartera de depósito de Coinbase Prime.
Históricamente, las grandes transacciones realizadas por tenedores importantes, conocidos como “ballenas”, pueden tener un impacto sustancial en el precio de Bitcoin. Los inversores a menudo rastrean estas transacciones para anticipar posibles presiones de venta.
Contexto histórico
Actualmente, el gobierno de EE.UU. es el mayor poseedor geopolítico de Bitcoin, un hecho subrayado por el expresidente Donald Trump. Trump, quien es el candidato presidencial del Partido Republicano para 2024, ha prometido no vender ninguna de las tenencias de Bitcoin del gobierno de EE.UU. si es reelegido, añadiendo otra capa de complejidad al tema.
Los 10,000 Bitcoin transferidos recientemente fueron incautados originalmente durante la redada de Silk Road en 2022. En esa operación, el Departamento de Justicia anunció la incautación de 50,000 BTC del mercado de la dark web.
Este significativo movimiento de fondos onchain sigue a otra gran transferencia en abril, cuando el gobierno de EE.UU. movió USD 2,000 millones en Bitcoin incautado de Silk Road.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión