Vivek Ramaswamy se convierte en el segundo candidato presidencial de 2024 en Estados Unidos que acepta oficialmente donaciones de bitcoin para su campaña.
- Robert Francis Kennedy Jr. desarrolla su posición sobre las CBDC y las criptomonedas: "No solo son los criminales quienes quieren privacidad"
"Dona 1 dólar", dijo Ramaswamy al anunciar que aceptaba donaciones en bitcoin. La revelación se produjo apenas dos días después de que Robert F. Kennedy Jr. se convirtiera en el primer candidato presidencial en la historia de Estados Unidos en aceptar donaciones de campaña en bitcoin. Hablando en el escenario del Bitcoin 2023 en Miami, Florida, Ramaswamy declaró: "Hagamos de las elecciones de 2024 un referéndum sobre la moneda fiat".

Como se muestra en la imagen de arriba, Ramaswamy mostró un código QR mientras estaba en el escenario, que, al ser escaneado, redirigiría a los usuarios a una pasarela de pago que ofrece varias opciones de pago para donaciones, incluyendo BTC y satoshis, la denominación más pequeña de bitcoin.

Ramaswamy optó por el servicio de pago de BitPay para recibir donaciones en bitcoin. Sin embargo, BitPay admite otras criptomonedas, como Bitcoin Cash , Ether , ApeCoin , Litecoin , Dogecoin y Shiba Inu , entre otras.
Just announced we’re officially accepting #Bitcoin donations.
— Vivek Ramaswamy (@VivekGRamaswamy) May 20, 2023
Give $1.
Let’s make the 2024 election a referendum on fiat currency. https://t.co/KrHJdomtCh pic.twitter.com/OkVmoBmTFz
Acabamos de anunciar que aceptamos oficialmente donaciones en #Bitcoin.
Dona 1 dólar.
Hagamos de las elecciones de 2024 un referéndum sobre la moneda fiat.
Los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que cumplan los requisitos pueden donar hasta 6,600 dólares para la campaña, que no son deducibles como contribuciones benéficas a efectos del impuesto federal sobre la renta. Los donantes recibirán un token no fungible (NFT, por sus siglas en inglés), y en la página de donaciones se indica: "Después de donar, vuelva para reclamar tu NFT".
En febrero, los legisladores de la Cámara de Representantes de Kansas presentaron un proyecto de ley que propone un límite de USD 100 cuando se trata de donaciones políticas en criptomonedas.
Para las donaciones inferiores a 100 dólares, el receptor tendría que "convertir inmediatamente" las criptos a dólares estadounidenses, no utilizar las criptomonedas para gastos y no hacer hodl con los fondos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.- Robert Francis Kennedy Jr. desarrolla su posición sobre las CBDC y las criptomonedas: "No solo son los criminales quienes quieren privacidad"
- La agencia electoral de EE.UU. aprueba el uso de NFT como incentivo para la recaudación de fondos de campaña
- Los legisladores del estado de Kansas pretenden limitar a 100 dólares las donaciones políticas en criptomonedas
- Corea del Sur: organismo de control financiero advierte a dos bancos sobre mala gestión de cripto-transacciones
- Empresa armenia de IT es acusada de uso ilegal de electricidad para minar criptomonedas
- Cripto Intercambio finlandés en riesgo de colapso mientras los bancos se niegan a hacer negocios
- Dos métricas de derivados sugieren que los bajistas de bitcoin y Ethereum vuelven a tener el control