El rapero estadounidense T.I., también conocido como T.I.P., está siendo demandado por $5 millones por un grupo de personas después de que su token FLiK, supuestamente, fallara, según documentos judiciales obtenidos por el medio de noticias de celebridades estadounidenses The Blast.

De acuerdo con la demanda citada por el medio, el grupo de 25 personas afirma que invirtieron $1,3 millones en "valores ahora sin valor llamados FLiK Tokens", promovidos por T.I. y su socio de negocios Ryan Felton. Los demandantes afirman que el token fue activamente respaldado en las redes sociales tanto por las celebridades cuanto por los expertos para crear una impresión de   "una valiosa inversión líquida".

Sin embargo, el grupo continúa, T.I. y Felton los estafaron al usar el dinero recaudado para aumentar el precio del token, y cuando los precios cayeron, abandonaron el FLIK y desaparecieron. De acuerdo con la demanda, Felton incluso creó una nueva compañía, afirmando que había adquirido FLiK y afirmó a los inversores que no tenía nada que ver con eso.

Ahora los demandantes quieren obtener un mínimo de $5 millones en daños y perjuicios de parte de T.I. y Felton. El abogado de la celebridad no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el asunto a The Blast.

El FLiK se anunció en septiembre del 2017 y también fue respaldado por el actor estadounidense Kevin Hart, quien promovió la moneda en su Twitter. Tal como informa el periódico sensacionalista TMZ, la campaña de promoción también mencionó a Mark Cuban —un multimillonario y propietario de los Dallas Mavericks de la NBA—. Según las estadísticas proporcionadas por CoinMarketCap, la moneda se cotizó en su punto máximo el 17 de octubre del 2017, cuando su precio alcanzó los 21 centavos. Al ver un breve despegue en febrero, lentamente se redujo a nada, se vendió a $0,001 al momento de la publicación.

Las celebridades a menudo se involucran en actividades relacionadas con criptomonedas de vez en cuando, pero sus intentos y promociones no siempre tienen éxito. Por ejemplo, otro rapero estadounidense Ghostface Killah —miembro del renombrado Wu Tang Clan— cofundó una Oferta Inicial de Monedas (ICO) que esperaba recaudar hasta $30 millones. Sin embargo, su Cream Capital fue luego suspendido "sin planes para mantener la venta de tokens en el futuro".

Floyd Mayweather, uno de los boxeadores más famosos del mundo y el atleta mejor pagado de su disciplina, también participó en una ICO, y se apodó a sí mismo como Floyd "Crypto" Mayweather. Luego, en el 2018, una de las monedas que respaldó, Centra, fue acusada de fraude por el regulador de Estados Unidos, SEC.

Otra celebridad que se unió recientemente a una nueva criptoempresa fue Johnny Depp, quien se asoció con la plataforma de entretenimiento social TaTaTu impulsada por criptomonedas. Cointelegraph informó a mediados de octubre que la estrella de cine estadounidense se uniría al fundador de TaTaTu para crear y producir conjuntamente contenido digital y de películas.