El mundo de las criptomonedas se abre camino en el sector inmobiliario. Un edificio en La Marina, Valencia, está próximo a tokenizarse. La compañía inmobiliaria Reental.co, fundada a finales de 2020, se encargará de restaurar el inmueble en cuestión. Se emitirán distintas participaciones digitales que dividirán su valor, cifrado en 3.2 millones de euros. Esto logrará que la inversión pueda ser accesible para cualquier usuario y no sólo para aquellos que cuentan con un gran capital.
El inmueble en cuestión cuenta con planta baja y siete alturas y se encuentra en la calle Doctor Lluch número 2. La zona de la Marina está posicionada como una de las más destacadas en el ámbito de la innovación empresarial.
En noviembre del pasado año el empresario Jon Fatelevich lo adquirió con el objetivo de adaptar el inmueble para la creación de oficinas. Ahora se asociará con la startup para buscar inversores que quieran participar en su compra u obtener rentabilidades futuras. Se buscará sobre todo atraer a distintos corporates que busquen instalarse en los espacios del inmueble.
Eric Sánchez, CEO de Reental, explicó que el objetivo que se persigue es que cualquier persona que esté interesada en invertir en el sector inmobiliario pueda hacerlo, al eliminar barreras de entrada como fronteras (puedes operar desde otros países) o burocracia. El inmueble quedaría dividido en tokens, y el inversor recibiría unos dividendos fruto de la cantidad invertida.
En la actualidad Reental cuenta con 17 inmuebles tokenizados por todo el país, por un valor total de más de 1.5 millones de euros. La firma fracciona la propiedad de los inmuebles en tokens de un valor aproximado de unos 100 euros. La inversión mínima sería 1 token, ofreciendo a los pequeños inversores la posibilidad de recibir los beneficios generados por los respectivos dividendos que genera el inmueble (bien sea por explotación o venta).
Sánchez defiende la tokenización como una manera de democratizar la inversión en el sector inmobiliario, ya que hasta ahora sólo las personas que poseían grandes cantidades de dinero podían acceder a él. La tokenización, por su parte, abre la posibilidad a los pequeños inversores o usuarios para que puedan participar en este tipo de inversiones con un capital modesto. Sin embargo, al estar asociado a las criptomonedas, los expertos aconsejan precaución antes los posibles movimientos de volatilidad del mercado.
Te puede interesar:
- La tecnología Blockchain lleva la economía colaborativa al sector de la inversión inmobiliaria
- Los bienes raíces tokenizados avanzan a pesar de los obstáculos legales y técnicos
- La prima de los futuros de Ethereum alcanza un mínimo de 7 meses mientras ETH pone a prueba el soporte de los USD 2,400
- Puedes comprar la mansión de Gene Simmons en Las Vegas con criptomonedas
- La startup fintech Milo ofrece "hipotecas en criptomonedas" a 30 años
- Cuáles DAO tienen más potencial en 2022 | The Market Report está en directo ahora
- ¿Publicidad más transparente? España se centrará fuertemente en regular los anuncios de criptomonedas
- ¿Puede ser Bitcoin una alternativa al oro como valor refugio tras la guerra en Ucrania?
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión