Volvo Cars anunció la semana pasada que está utilizando la plataforma Blockchain de Oracle para rastrear cobalto, uno de los principales componentes de las baterías de sus coches eléctricos. Tras la presentación del primer coche totalmente eléctrico de la compañía, el XC40 Recharge, Volvo ha presentado una nueva estrategia de negocio que incluye la introducción de un vehículo eléctrico cada año hasta 2025.

"El cobalto está en el corazón de las baterías de los vehículos eléctricos, pero los suministros son limitados. Compañías como Volvo están incrementando significativamente su producción, ya que la mitad de los coches Volvo serán eléctricos en 2025. Cada coche requiere de 10 a 20 kilogramos de cobalto en sus baterías", dijo a Cointelegraph Mark Rakhmilevich, director senior de gestión de productos de Blockchain de Oracle.

Volvo busca datos transparentes y fiables

Si bien el cobalto es un mineral clave para la fabricación de baterías de iones de litio, la mayor parte de la producción de cobalto proviene de la República Democrática del Congo, una región criticada por sus condiciones poco éticas de explotación minera del cobalto.

Según las conclusiones de Amnistía Internacional, niños y niñas de tan sólo siete años trabajan en la República Democrática del Congo en condiciones que ponen en peligro su vida para extraer cobalto que termina en teléfonos inteligentes, tabletas y automóviles cada año. A los niños pequeños y adultos a menudo se les paga sólo $1 al día por trabajar en estas condiciones peligrosas.

Volvo aplicará la tecnología Blockchain para proporcionar trazabilidad global en todos los productos crudos utilizados a lo largo de su cadena de suministro. Rakhmilevich explicó:

"Volvo se está asegurando de que sus suministros de cobalto sean claros y estén a salvo de problemas poco éticos mediante el rastreo de materias primas en la Blockchain de Oracle. Hemos estado trabajando con Volvo desde este verano para implementar una aplicación de seguimiento de materiales que captura datos relevantes para diferentes puntos del proceso de fabricación".

Volvo también se ha asociado con el proveedor del servicio de trazabilidad Circulor para rastrear las materias primas a través de la cadena de suministro hasta el fabricante de baterías y luego hasta los automóviles Volvo. Esta solución integral garantizaría un intercambio de datos transparente y fiable, lo que aumentaría significativamente la transparencia de toda la cadena de suministro de materias primas.

Tras una exitosa prueba piloto con Oracle y Circulor este verano, Volvo Cars ha llegado a un acuerdo con sus dos proveedores globales de baterías, CATL de China y LG Chem de Corea del Sur, para implementar la trazabilidad del cobalto a partir de este año.

Tanto Oracle como Circulor operarán la tecnología Blockchain a través de la cadena de suministro de CATL, mientras que la Responsible Sourcing Blockchain Network, junto con los especialistas en suministro responsable RCS Global e IBM, desplegarán la tecnología en la cadena de suministro de LG Chem.

Los datos capturados en la plataforma Blockchain de Oracle incluirán el origen del cobalto, atributos como el peso y el tamaño, la cadena de custodia y la información que establece que el comportamiento de los participantes en la extracción es coherente con las directrices de la cadena de suministro reconocidas a nivel mundial.

"Hemos estado trabajando con Volvo y Circulor para implementar una aplicación de seguimiento de materiales sobre la Blockchain de Oracle", dijo Rakhmilevich. "Esto capturará datos relevantes para diferentes puntos a lo largo del proceso de fabricación, tales como tiempo, ubicación, peso, tamaño y más, para asegurar que todos los materiales utilizados sean precisos".

Blockchain es una solución ideal para el seguimiento de materiales a lo largo de una cadena de suministro, ya que la tecnología crea registros de transacciones que no se pueden cambiar y, al mismo tiempo, hace cumplir un conjunto de reglas comunes sobre las que se pueden registrar los datos. Esto permite a los participantes a través de una red verificar y auditar independientemente las transacciones.

"Después de asegurarnos de que todos los materiales son precisos, registramos cada punto de datos de esas transacciones en la Blockchain, haciendo que los datos sean inmutables y transparentes en toda la red", señaló Rakhmilevich.

Desafíos a superar

Según Rakhmilevich, la Blockchain de Oracle realiza actualmente 20 millones de transacciones al mes para Volvo. Aunque confía en que esto se ampliará con el tiempo (y eventualmente evolucionará hacia otros aspectos de la cadena de suministro, como el rastreo del litio y el níquel), el verdadero desafío es el manejo adecuado de los materiales.

"Hay una serie de etapas complejas por las que pasa el cobalto y otros materiales para asegurar que los puntos de datos se capturen en origen. Estos datos deben ser escaneados y protegidos, por lo que es importante asegurarse de que los datos de las fuentes físicas se capturen adecuadamente", explicó Rakhmilevich.

Según Caspar Rawles, analista senior de Benchmark Mineral Intelligence, es estupendo que Volvo esté utilizando la tecnología Blockchain para rastrear su cobalto, pero gran parte del cobalto de la RDC proviene de minas pequeñas e independientes. El trabajo infantil y una serie de accidentes mortales han sido reportados en estas minas a pequeña escala, llamadas "artesanales".

Aunque Volvo está rastreando sus materiales, la compañía también necesita seguir cuidadosamente el cobalto a través de toda la cadena de suministro, desde donde se extrae hasta donde se envía en China. Esto asegura que los materiales no se mezclen con otros minerales procedentes de la RDC.

"Volvo necesita rastrear el cobalto no sólo desde la mina sino también hasta el lugar donde se envía, hasta que se colocan las baterías en los automóviles, para asegurar que los materiales no se mezclen con artículos de origen no ético", dijo Rawles a Cointelegraph.

Aunque existen obstáculos, Rawles también señaló que Volvo ha dado los primeros pasos para demostrar que el uso de la tecnología puede garantizar la sostenibilidad y los productos de origen ético:

"A medida que más fabricantes de automóviles producen vehículos eléctricos, necesitan darse cuenta de que ocuparse de la cadena de suministro será un aspecto crucial. Es bueno ver que Volvo está adoptando este enfoque ahora con la tecnología Blockchain".

Sigue leyendo: