Los estafadores pusieron sus miras en los clientes de Voyager Digital durante el periodo de un mes en el que pudieron retirar parte de sus fondos del criptocorredor en quiebra, informó Bloomberg citando a Darren Azman, abogado de la empresa. Las fuerzas del orden han sido informadas de la situación, añadió.
Los clientes de Voyager retiraron USD 490 millones entre el 23 de junio y el 22 de julio. Esa suma representaba casi el 80% de la cantidad disponible, dijo Azman en una audiencia del Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York celebrada por teléfono.
Según Bloomberg, los estafadores utilizaron varios enfoques, siendo un método típico ofrecer a los clientes de Voyager mayores rendimientos a través de sitios web falsos que vaciaban las carteras de los clientes tras ser vinculados a ellos.
gm fam, I'm very excited to finally share my latest work with you. Quick explainer thread bellow for context pic.twitter.com/HzDPetNGF3
— ɅLFIE (@Degen_Alfie) August 19, 2022
El problema no pasó del todo desapercibido en su momento. El Departamento de Protección e Innovación Financiera de California (DFPI) emitió una advertencia de que los clientes de Voyager estaban recibiendo cartas, llamadas y correos electrónicos utilizando el nombre del CEO de Voyager, Stephen Ehrlich, y ofreciendo falsamente mayores rendimientos para los usuarios de un sitio web falso. La advertencia data del 19 de julio. El DFPI decía:
"Las comunicaciones pueden incluir información del consumidor que es correcta, incluida la cantidad total de devolución inicial que los clientes esperaban recibir en la quiebra de Voyager".
Muy pocos clientes fueron engañados por las estafas, dijo Azman.
Voyager llegó a tener 3.5 millones de clientes y criptoactivos por valor de USD 6,000 millones. Se declaró en quiebra el 5 de julio de 2022, tras el colapso de Three Arrows Capital. Es la primera de las empresas de criptomonedas en quiebra que devuelve dinero a sus clientes.
FTX US compró sus activos en septiembre, pero el colapso de FTX impidió que el acuerdo se llevara a cabo. Binance.US iba a comprar USD 1,000 millones de activos de Voyager en abril, pero se echó atrás en el último momento. En mayo, el juez Michael Wiles aprobó un plan de quiebra que proporcionaba a los clientes unos 36 céntimos por cada dólar de sus reclamaciones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Bankman-Fried, de FTX, pide una orden de silencio para todos los testigos del caso penal
- Celsius Network llega a dos acuerdos para salir de la quiebra
- Celsius presenta una demanda para recuperar USD 150 millones de la plataforma de staking StakeHound
- FTX afirma que un ex directivo utilizó "dinero sucio" para evitar que miembros del personal hablaran de los problemas del exchange
- Core Scientific, empresa minera de Bitcoin, presenta su plan de quiebra bajo el Capítulo 11
- La aplicación Voyager se reabrirá para que los clientes puedan retirar parte de sus fondos a partir del 20 de junio
- El riesgo de liquidación de Curve supone una amenaza sistémica para DeFi mientras su fundador se apresura a devolver los préstamos