En Chile están pidiendo flexibilizar la regulación para que los bancos puedan invertir en empresas del ámbito fintech. Así lo informaron desde el diario La República.
Según una publicación de ese periódico, podrían ocurrir cambios con la presentación del proyecto de Ley FinTech que hará el Ministerio de Hacienda durante este año.
El artículo citó al socio de Barros & Errázuriz, Sergio Eguiguren, quien consideró: "La legislación local debe favorecer los medios para que las instituciones financieras y los inversionistas institucionales colaboren e inviertan en la industria fintech".
Aparentemente, es tema de conversación, entre ejecutivos, la posibilidad de comprar o invertir directamente en empresas tecnológicas por parte de bancos. Y en ese contexto, la asociada senior de Apparcel, Uriarte & Vassallo, María Consuelo Mackenna, dijo: "La regulación bancaria actual es bastante estricta en cuanto a los vehículos en que estos pueden invertir, permitiéndose básicamente que inviertan en otras sociedades que complementen el giro bancario".
Otras experiencias
El artículo también hizo referencia a lo que sucede en otros países de Latinoamérica, detallando: “En Brasil, México, Perú y Colombia existen mecanismos para que los bancos pueden hacer operaciones financieras con las fintech”.
Diego Rodríguez, socio de CMS Carey & Allende, comentó que, en Colombia, se dictó un decreto que brinda autorización expresa para que las entidades financieras puedan invertir en compañías fintech. Según el artículo de La República, esto es para las que “tengan como objeto el desarrollo de tecnología que se relacione con el objeto de la entidad financiera”.
“En México se permiten este tipo de inversiones previa autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y, en algunos casos, del Banco de México”, puntualizaron luego en la publicación.
Te puede interesar:
SeSocio busca proyectos chilenos para su plataforma de inversión
COO de Ibitt - Ibank para Latam: “El camino a la adopción masiva de Bitcoin es ahora”
Abren convocatoria para la elaboración del Fintech Radar 2021 de Chile
La Asociación Española de Fintech e Insurtech firmó un acuerdo de colaboración con Mastercard
Desde Criptan destacan que las criptomonedas pueden brindar acceso al sector inmobiliario