Bienvenido a Finance Redefined, su dosis semanal de información esencial sobre finanzas descentralizadas (DeFi), un boletín elaborado para ofrecerle los acontecimientos más importantes de la última semana.

Uniswap, uno de los principales exchanges descentralizados, está integrando el soporte de tarjetas de débito y crédito para sus usuarios. Esto permitirá a los usuarios de Uniswap comprar criptomonedas directamente con sus tarjetas.

Un ex empleado causó el reciente hackeo de USD 5 millones del protocolo Ankr. El protocolo DeFi alertó a las autoridades pertinentes y está intentando procesar al atacante al tiempo que refuerza sus prácticas de seguridad.

Un desarrollador de la Web 3.0 ha afirmado que muchos proyectos del ecosistema de criptomonedas prefieren ser hackeados que pagar recompensas. Tras informar y ayudar a parchear una vulnerabilidad de contratos inteligentes, el desarrollador afirma que los proyectos a los que ayudó empezaron a ignorarle. Sin embargo, a pesar de un año tumultuoso, DeFi, los tokens no fungibles (NFT) y los juegos blockchain impulsaron el uso de aplicaciones descentralizadas (DApp) en todo el sector, según el informe 2022 de DappRadar.

Los 100 principales tokens DeFi tuvieron una semana bajista, con casi todos los tokens cotizando en rojo en los gráficos semanales.

Uniswap permitirá a los usuarios comprar criptomonedas con tarjetas de débito y crédito

El exchange Uniswap se ha asociado con la empresa de tecnología financiera Moonpay para permitir a los usuarios comprar criptomonedas en su aplicación web utilizando tarjetas de débito, tarjetas de crédito y transferencias bancarias. La opción de transferencia bancaria se está implementando para los usuarios en la mayoría de los estados de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y la Zona Única de Pagos en Euros, también conocida como SEPA.

En el anuncio realizado el 20 de diciembre, Uniswap compartió que sus usuarios ahora podrán convertir fiat a criptomoneda en la mainnet de Ethereum, Polygon, Optimism y Artibrum en cuestión de minutos.

Sigue leyendo

Un desarrollador de la Web 3.0 afirma que los proyectos prefieren ser hackeados a tener que pagar recompensas

Como los hackeos y los exploits siguen proliferando en el sector de las criptomonedas, encontrar vulnerabilidades para evitar posibles pérdidas es de suma importancia. Sin embargo, un desarrollador de Web3 destacó que hacerlo no es gratificante.

En un tuit, un desarrollador de Web3 afirmó que encontró una vulnerabilidad en un contrato inteligente de Solana que habría afectado a varios proyectos y a unos USD 30 millones en fondos. Según el desarrollador, informó y ayudó a parchear las vulnerabilidades. Sin embargo, cuando llegó el momento de pedir una recompensa, los proyectos empezaron a ignorarle.

Sigue leyendo

Ankr dice que un ex empleado causó un ataque de USD 5 millones y promete mejorar la seguridad

Según un comunicado del equipo de Ankr del 20 de diciembre, un antiguo miembro del equipo fue el causante del ataque al protocolo de Ankr, que costó USD 5 millones el 1 de diciembre.

El ex empleado llevó a cabo un "ataque on-chain" introduciendo código malicioso en un paquete de futuras actualizaciones del software interno del equipo. Una vez actualizado este software, el código malicioso creó una vulnerabilidad de seguridad que permitió al atacante robar la clave de despliegue del equipo desde el servidor de la empresa.

Sigue leyendo

DeFi, NFT, juegos blockchain: Claves del análisis de DappRadar para 2022

2022 será un año difícil para la criptomoneda y el espacio blockchain, pero la adversidad a la que se ha enfrentado ha estado salpicada de muchos aspectos positivos en el ecosistema DApp.

DappRadar ha publicado su informe anual sobre la industria, centrándose en los retos a los que se enfrenta junto con los notables logros tecnológicos y el aumento de usuarios diarios.

Sigue leyendo

Repaso del mercado DeFi

Datos analíticos revelan que el valor total de mercado de DeFi cayó por debajo de los USD 40,000 millones la semana pasada, cotizando en torno a los USD 38,100 millones en el momento de escribir estas líneas. Datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView muestran que los 100 principales tokens de DeFi por capitalización bursátil tuvieron una semana volátil y bajista, con casi todos los tokens cotizando en números rojos.

Gracias por leer nuestro resumen de los acontecimientos DeFi más impactantes de esta semana. Acompáñenos el próximo viernes para conocer más historias, perspectivas e información sobre este espacio en constante evolución.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.