Litecoin ha estado mucho en las noticias últimamente. El precio está muy por debajo de su máximo histórico, pero su desempeño durante los últimos meses no ha estado nada mal. Se ha recuperado bastante este año. Hace poquito, el protocolo redujo a la mitad la recompensa que reciben los mineros por completar los bloques de las transacciones. Para los mineros, esto indudablemente que fue un golpe muy duro para sus bolsillos. Sin embargo, el resto de la comunidad, al parecer, acepta el mecanismo como algo positivo en el largo plazo. De hecho, el precio respondió favorablemente durante esos días. Sin embargo, el proyecto no ha estado libre de críticas. Se sabe muy bien que su creador, el influyente Charlie Lee, vendió todos sus litecoins. Ciertamente, un hecho intrigante que a primera vista emite señales pesimistas. Por supuesto que Charlie tiene un argumento en su defensa, pero algunos no le creen. También sus desarrolladores han sido acusados de abandonar el proyecto, porque no han publicado casi nada en tiempos recientes. Hablemos de Litecoin. ¿Qué es Litecoin realmente? ¿Qué está pasando en realidad?

Sigue leyendo: ¿Qué es Litecoin y cómo funciona?

Según la biblia, las monedas de Dios son el oro y la plata. Universalmente, estos metales preciosos son sinónimos de valor. En el mundo de las criptomonedas, el Bitcoin siempre ha estado asociado al oro. De hecho, se le suele llamar el “oro digital”. Esta analogía es muy común, y se utiliza con frecuencia. El origen de la frase se desconoce en realidad, pero todo parece indicar que su popularidad comenzó cuando la periodista Nathaniel Popper la usa como título en un libro que llegó a ser muy popular. Resultó ser una metáfora poderosa y a la gente le gustó mucho por su gran atractivo. Claro que la palabra “minería” que se refiere a la forma de obtener bitcoins con poder de cómputo es sumamente sugestiva. Obviamente, evoca la explotación de metales preciosos. Los metales más valiosos son elementos escasos y de oferta limitada. En efecto, son excelentes medios para resguardar valor. De las monedas fiduciarias, no podemos decir lo mismo. El oro es probablemente el más emblemático de los metales preciosos. Es seguido por la plata, de menor valor y en cierto modo complementario al oro. En el mundo cripto, Bitcoin es el oro, y Litecoin es la plata. 

Sigue leyendo: Litecoin se reduce a la mitad, su precio queda por debajo de los USD 100, pero se mantiene el 97% de la tasa de hash

¿Qué es Litecoin? Es una criptomoneda técnicamente muy parecida al Bitcoin, pero se diferencia en algunos aspectos. Litecoin es más rápido, más económico y más abundante que el Bitcoin. El código de Litecoin es basa en el código del Bitcoin. Sin embargo, el bloque en el blockchain Bitcoin  se cierra cada 10 minutos. En el blockchain Litecoin, eso ocurre cada 2,5 minutos. Esto quiere decir que las transacciones con Litecoin son 4 veces más rápidas que con Bitcoin. Con relación a los costos, realizar transacciones con Litecoin cuesta considerablemente menos que con Bitcoin. Enviar 10$ en Bitcoin podría costar un tercio de ese monto. Enviar eso mismo en Litecoins podría llegar a costar un céntimo. En ese aspecto, Litecoin ofrece una gran ventaja. Además, Bitcoin es más escaso que Litecoin, porque su suministro máximo es de tan solo 21 millones de unidades. Mientras tanto, el suministro máximo de Litecoin es de 84 millones. 

Sigue leyendo: El fundador de Litecoin, Charlie Lee, habla sobre los rumores de abandono del proyecto

Claro que existe otra diferencia técnica, pero esta ha perdido con el tiempo su relevancia. Me refiero a los algoritmos de minería que son diferentes. Litecoin usa el algoritmo Script mientras que Bitcoin usa un SHA245. En pocas palabras, se podría decir que minar Bitcoin requiere más esfuerzo debido a la gran complejidad matemática por resolver que exige su algoritmo. La minera de Litecoin favorece el tamaño del RAM y la capacidad de procesamiento en lugar del poder para resolver problemas complejos. Ese cambio se implementó con el objetivo de desalentar la minería con ASICs, pero los fabricantes de estos equipos han aprendido a conquistar ese algoritmo también. 

Anteriormente, cuando se utilizaban monedas de oro para el intercambio comercial, se utilizaban las monedas de plata para las transacciones más pequeñas. En este sentido, estos dos metales se complementaban. La creación de Litecoin se inspiró en una idea similar. Nunca ha pretendido competir o reemplazar al Bitcoin. Solo quiere ser como el Bitcoin, pero para las transacciones pequeñas, una criptomoneda ideada para el comercio minorista. Irónicamente, su adopción es muchísimo menor que la del Bitcoin en esa área, pero esa es la idea básica detrás de Litecoin, las operaciones pequeñas.

Sigue leyendo: El exchange de criptomonedas Binance advierte de un ataque ‘dusting’ contra Litecoin

¿Quién es el creador de Litecoin? Satoshi Nakamoto es el anónimo y desaparecido creador del Bitcoin. Charlie Lee es el público y notorio creador de Litecoin. Nació en África Occidental, específicamente en Costa de Marfil. Sus padres, de descendencia asiática, vivieron ahí por varias décadas, pero se mudaron a los Estados Unidos cuando Charlie tenía 13 años. Estudió en MIT ciencias de la computación y se graduó en el año 2000. Por un tiempo, trabajó para Google, y estuvo involucrado en el proyecto Chrome OS. En el 2011, mientras todavía estaba en Google, leyó por primera vez sobre el Bitcoin en un artículo y quedó fascinado. Comenzó a experimentar con minería. Compró Bitcoin en $30 y vio cuando bajó a $3. Fue entonces cuando contempló por primera vez la idea de crear su propia criptomoneda. Su primer proyecto se llamó Fairbix, pero fracasó principalmente por problemas técnicos. Algunas semanas después, en octubre del 2011, lanzó Litecoin. Trabajó un tiempo para Coinbase, pero, en junio del 2017, renunció para dedicarse de lleno a Litecoin. Bueno, aquí debo mencionar que el precio de Litecoin por años estuvo estancado por debajo de $4. Sin embargo, a partir de mayo del 2017, el precio se disparó de un modo espectacular. El 19 de diciembre de ese mismo año, el precio llegó a su máximo histórico de $375,29. Charlie Lee no tiene ni un pelo de tonto. Se salió de Coinbase en el mejor momento. Al parecer, saber medir el tiempo apropiado de las cosas está entre sus grandes talentos.   

Charlie Lee, en varias oportunidades, ha reconocido que cuando comenzó el proyecto sus expectativas no eran muy altas, y descuidó el asunto por varios años. Es cierto que sus orígenes fueron muy humildes, pero Litecoin ha crecido y hoy se encuentra entre las principales criptomonedas del ecosistema. Ocupa el puesto número 5 en CoinMarketCap, con un capital de mercado de más de 5 mil millones de dólares. Claro que Bitcoin es 37 veces más grande, pero no se puede negar que Litecoin es un jugador digno de atención y respeto. Siempre ha estado entre las principales criptomonedas del mercado. 

Sigue leyendo: El dominio de Bitcoin y el “fin” de las altcoins

Con la temporada bajista del 2018, Litecoin fue una de las criptomonedas más afectadas, pero este año su recuperación ha sido notable. Se encuentra muy lejos todavía de su máximo histórico, pero hoy está mucho mejor que antes. Por supuesto que a Charlie Lee no le preocupa mucho los vaivenes del precio de Litecoin, porque no tiene. Reconoce que solo tiene unos poquitos, únicamente para realizar pruebas. Por pura casualidad, llegó a vender todos sus litecoins cuando el precio estaba cerca de la cima, y justo tiempo antes de su abismal descenso. Según Charlie, esta decisión no estuvo motivada en lo absoluto por razones financieras. Todo lo contrario, todo lo hizo por el bien del proyecto. Litecoin pasó de $4 a $375 en cuestión de meses. Sin embargo, él asegura que le era imposible saber entonces que Litecoin estaba sobrevalorado y que el precio estaba por caer. Según él, tener litecoins en su bolsillo perjudicaba al proyecto, porque pensaba más en sus ganancias personales a corto plazo que en el bien del proyecto a largo plazo. Lo cierto es que Charlie Lee es el capitán de un barco del cual no tiene una participación concreta. Después de su controversial venta, su vínculo con el proyecto es esencialmente emotivo. Para algunos, eso no es suficiente. Quieren un capitán que sea el último en abandonar el banco, y no a alguien que dirija la nave a control remoto para no perder “objetividad”. 

A partir de agosto de este año, los mineros de Litecoin comenzaron a recibir la mitad de las recompensas que antes recibían por su trabajo. El protocolo de Litecoin establece que haya un halving aproximadamente cada 4 años. Este es el segundo de su historia. Para las mineros seguramente fue duro, pero el precio reaccionó con optimismo después de este evento programado y clasificado como normal. Como ahora la emisión de nuevos litecoins es menor, esta relativa escasez potencia su valor. El próximo halving de Litecoin será en 4 años. 

Hace poco, Litecoin fue el objetivo principal de una serie de ataques cibernéticos. El exchange Binance informó que fue víctima de unos ataques relacionados directamente con los litecoins en su plataforma. Al parecer, el asunto no pasó a mayores. Sin embargo, nos lleva al tema del desarrollo. ¿Litecoin abandonado? ¿Han descuidado los desarrolladores el proyecto? Las acusaciones de abandono surgen principalmente por una aparente ausencia de trabajo en Litecoin GitHub. Es decir, sus desarrolladores no han publicado mucho este año en lo que refiere a las actualizaciones del código para el futuro próximo. Charlie Lee ha justificado esta ausencia aparente, argumentando que se fijan mucho en las actualizaciones diseñadas para Bitcoin, y los pocos desarrolladores que tiene Litecoin están trabajando, pero simplemente han decidido no publicar mucho de este trabajo en GitHub. 

El problema principal de Litecoin probablemente yace en su limitada adopción y en la volatilidad de su precio. Para una criptomoneda especialmente diseñada para convertirse en un medio de intercambio comercial, el hecho de que no sea muy popular entre los comerciantes debe estar entre sus primeras preocupaciones. Seguramente, la comunidad Litecoin sí tiene planes para el futuro. Sin embargo, todos tenemos planes. Más que planes, son necesarios los resultados. El trabajo debe dar frutos. Litecoin será la plata digital, la cripto del comercio, únicamente si se usa.