Cointelegraph en Español consultó a asesores y traders de España y Argentina para conocer cuáles fueron las diez criptomonedas más rentables durante el primer trimestre del 2019.

Con reseñas muy completas que toman en cuenta características técnicas y análisis fundamentales, las conclusiones tienen a sus propios ejemplos elegidos, pero muestran un mercado activo, que no deja de mostrar la evolución de proyectos tecnológicos basados en blockchain.

Carlos Duat, analista y CEO; Toshiro Benjumea, Analista - Crypto Digital Group, España

Carlos Duat, además de analista, es fundador y CEO de Crypto Digital Group (una firma que brinda asesoría en criptomonedas y blockchain) en España. Junto a Toshiro Benjumea, que también es analista de la firma, prepararon un ranking de criptomonedas. Explicaron que este Top 10 está enfocado a pares operados en Binance contra BTC (cabe destacar que se usa el término “sat” como abreviatura de “satoshis”).

1- RAVENCOIN

El par RVN/BTC no comenzó el año 2019 con buen pie. El precio de RVN tuvo una caída aproximada desde los 335 sat hasta los 264 sat, donde encontró soporte. Desde esta zona, el precio se ha disparado en dos ocasiones, una de las cuales le dio el impulso para alcanzar el máximo de 1722 sat con un rendimiento trimestral de 416.06 por ciento.

Seguiremos pendientes en un futuro de RVN y su propuesta de algoritmo de minería de datos, X16R, que permite una minería más descentralizada según sus creadores, y que podría ser el motivo de tal parabólico movimiento.

2- ENJIN COIN

ENJIN no empezó el 2019 de la manera más prometedora. Sin embargo, el 25 de febrero tras el anuncio de su alianza con Samsung, tuvo un impulso hasta su punto máximo dejando un 310 por ciento aproximado en positivo. Después de un rango de 11 días y testear la anterior resistencia en la zona de 2810 sat, el día 8 de Marzo, se publicaba la noticia del kit de desarrollo para videojuegos Unity, el cual hizo volver a explotar el activo durante 44 horas hasta alcanzar su pico máximo en los 6400 sat aprox, lo que supuso un 149,89 por ciento más para comenzar con una corrección hasta el punto actual de 2915 sat.

 

3- THETA TOKEN

2019 es el año de demostrar el trabajo y desarrollo realizado por muchos de los equipos de las principales criptomonedas. Theta es un buen ejemplo, ya que lanzaron su mainnet el día 15 de marzo, la cual trajo consigo novedades como un nuevo token llamado THETA FUEL. Desde comienzo de año el precio vino en aumento, pero hay una zona clave: 1235, desde donde, de manera ascendente y equilibrada llegó a la zona de 2319 sat para finalizar un fuerte impulso que le llevó a su máximo en los 5227 sat. Aproximadamente un 325 por ciento desde el soporte clave de 1235 sat.

4- HOLOCHAIN

HOT/BTC dio inicio al año en fase lateral, en una zona de acumulación entre 11 y 14 sat que al parecer le sentó muy bien. El token HOT ha sido protagonista de una subida progresiva que le ha llevado a su máximo histórico en 46 sat dando un rendimiento superior al 320 por ciento. Actualmente se encuentra en una zona de acumulación que ronda los 25 a 27 sat. HoloChain se enfrentaba al lanzamiento de su private alpha testnet en Febrero. Veremos si este ambicioso proyecto relacionado con la Identidad digital (entre otros temas) prosigue en su camino hacia su siguiente objetivo: Testnet pública.

5-BINANCE COIN

 

BNB/BTC dió inicio al año 2019 montado sobre una tendencia alcista bastante fuerte, debido en mayor o menor medida al lanzamiento de su Launchpad y su Exchange fiat-cripto. El punto de partida es 15300 sat. La subida durante este trimestre ha sido bastante sana y progresiva, llegando a la zona de los 43800 sat, lo que ha supuesto un profit del 185 por ciento desde el comienzo de año. En la actualidad se encuentra en una fase de corrección, la cual puede deberse a un volumen cada vez menor. Binance Coin es un proyecto ambicioso, es el token de utilidad de uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo en cuanto a volumen.


6- BASIC ATTENTION TOKEN

El token de utilidad del navegador Brave, BAT, estrenó el año (3888 sat) inmerso en una fuerte tendencia bajista que arrastraba desde noviembre. El suelo de dicha tendencia lo encontramos en la zona de los 3000 sat el día 23 de Febrero, donde se produjo una fuerte devolución del precio que llevó el par en los días siguientes hasta los 5300 sat, lo que supuso una nueva zona de acumulación. Desde ahí, volvió a empujar hasta los 7620 sat dejando un 124.93 por ciento positivo desde el inicio del año en los 3888 sat. Cabe destacar que el navegador del antiguo desarrollador de Mozilla Firefox, ofrece recompensas en forma de BAT para aquellos que visionen publicidad. El día 14 de Marzo, empezaron a estar disponibles dichas recompensas para las versiones Móvil del navegador enfocado en la privacidad.

7-LITECOIN

El hermano pequeño de Bitcoin comenzó el año en una fase lateral protagonizada por la ruptura de la principal resistencia, situada en los 0.0082BTC al poco de empezar el ejercicio. LTC se ha mantenido alcista desde el inicio del año y este trimestre ha arrojado una rentabilidad mayor del 90 por ciento, llegando a poseer un market cap mayor de 7B USD. Cabe destacar que estamos a menos de 120 días del Halving de LTC, motivo por el cual puede haberse dado esta tendencia al alza, en vistas a la reducción de tasa inflacionaria que traerá consigo dicho evento, y como consecuencia, menor numero de LTC en circulación.

8-ONTOLOGY

El fork de NEO tuvo como fase inicial del ejercicio un período de lateralización que duró más de 45 días. Dicha fase culminó con el anuncio de la asociación Google Cloud y Ontology seguido de la inclusión de ONT Gas a Binance el día 15 de marzo. Estos factores atrayeron consigo un aluvión de inversores que hizo que el valor del par ONT/BTC aumentase de manera significativa desde los 1557 sat hasta los 2813. Aquí buscó oxígeno para nuevamente proseguir al alza rumbo 3500 sat, precio el cual no ha sido capaz de superar y es fijado como nueva resistencia. La suma total del movimiento en el trimestre supone un 125 por ciento aproximadamente. En un futuro el proyecto Ontology tiene como objetivo, permitir a los usuarios puedan enviar valor de una cadena de bloques a otra, sin tener que unir las dos redes.

9 -EVEREX

El par EVX/BTC comenzó el año 2019 en 6184 sat, target que tardó en superar más de 70 días y donde estuvo oscilando hasta 25 marzo donde encontró el impulso para alcanzar el máximo de 42144 sat dejando un rendimiento trimestral de 585.35 por ciento.

10 -QLC CHAIN

El inicio del 2019 ha sido un “no parar” para QLC ya que venía de una pequeña tendencia alcista. Peleando tímidamente por superar los 1000 sat, QLC se encerró en un periodo de acumulación comprendido entre los 600 y los 660 sat durante un mes aproximadamente. El día 1 de Marzo, QLC comienza un ascenso parabólico que le lleva hasta los 1470 Sat, más de un 125 por ciento positivo desde el inicio del año. El proyecto basado en el protocolo Shannon muestra síntomas de poder competir contra jugadores más grandes en el espacio criptográfico. Sólo el tiempo dirá dónde le corresponde estar.

También te puede interesar: ¿Cuál será el precio del Bitcoin? Predicciones y opiniones para 2019

 

Iván Paz Chaín, consultor independiente y asesor de Criptotrends, Argentina

Iván Paz Chain es ingeniero industrial con conocimiento en mercados financieros y análisis técnico. Es consultor en Criptotrends y se dedica al trading. Este Top 10 está enfocado también contra BTC.

1- BITCOIN: BTC/USD


La madre de las criptomonedas, Bitcoin, es sin dudas la primera a analizar, debido a que en el mediano y largo plazo, es la que marca el ritmo del mercado. En este primer trimestre tuvo una suba de un poco más del 7 por ciento, y empezó en segundo trimestre aumentando un 20 por ciento más. En comparación técnica, puede que no haya subido tanto como el resto de las criptomonedas, pero su adopción mundial y avance en el entorno tecnológico creció más que cualquier otra.

El RSI nos marca una sobrecompra en la última semana. Para poder entender qué va a suceder con el precio de BTC, necesitamos ver el comportamiento de la oferta y la demanda en este nuevo rango de precio. Lo cual nos terminará diciendo si hay una reacumulación, que posicionaría al precio en el testeo de los USD 6000; o es una pequeña fase de Distribución que enviará el precio a la zona de los USD 3000 para que las Manos Fuertes aprovechen los pull de liquidez que quedaron pendientes.

2-  BINANCE COIN: BNB/USDT

Binance Coin es claro ejemplo de una criptomoneda con uso real. La misma es utilizada en el Exchange Binance, el cual está dentro de los principales intercambios con mayores volúmenes. En el exchange fomentan el uso de la misma, brindando un descuento en los fee de operaciones, si la misma se hace con BNB.

En el primer trimestre del 2019 pudimos ver un notable incremento del precio, de más de un 180 por ciento (lo que nos recordó a aquellos momentos de bullrun a finales de 2017). Este incremento no es casualidad, ya que lo acompaña el aumento destacado de volumen, reflejando su adopción real. Mientras la oferta y la demanda del Retailer estén en la lucha, veremos a BNB mantener este nivel de precio.

3- LITECOIN: LTC/USD

El hermano menor de Bitcoin siempre da de qué hablar, no solo porque se anima como prueba piloto de todos los avances tecnológicos en blockchain, sino porque además es una de las primeras en reaccionar en el precio cuando ingresan los Toros al mercado.

En este primera parte del año, LTC obtuvo un rendimiento de 99 por ciento, pero si bien esta subida extraordinaria tiene que pasar por su corrección, experimentará una nueva subida a mitad de año, ya que el 7 de agosto es el Block Reward Halving.

4- RAVENCOIN: RVN/USDT

Ravencoin experimentó este trimestre una suba de más de un 360 por ciento, algo extraño al observar el poco volumen de compra/venta que venía manejando en los primeros meses.

Ravencoin surge de una bifurcación de la cadena de bloques de Bitcoin, pasando a ser un “Developer Tools” que brinda la oportunidad de emitir tokens fácilmente para aquellas compañías que busquen inversores y una alternativa para pagar dividendos.

Si bien su proyecto es muy serio y hay un uso real de la criptomoneda, su precio tan bajo permite la fácil manipulación del mismo. Por lo tanto, la consideraremos como una inversión rentable más a largo plazo.

5- CARDANO: ADA/USD

Una de las favoritas de la comunidad, Cardano, dio de qué hablar en este inicio de año obteniendo más de 73 por ciento de rendimiento. Pero su crecida no se debió solo al momento de recuperación de las criptomonedas, sino que este proyecto dirigido por Charles Hoskinson (uno de los fundadores de Ethereum) avanzó mucho en desarrollo de su mainnet, teniendo como principios la escalabilidad, la sostenibilidad y la interpolaridad. Esta plataforma para desarrollo de nuevos proyectos ha entrado fuertemente en la competencia con ETH, EOS y NEO.

6- EOS: EOS/USD

 

El principal competidor de Ethereum, ha tenido un incremento del 65 por ciento en este primer trimestre. Pero esto no es casualidad, ya que esta plataforma de desarrollo empezó realmente a desplazar al “padre de los contratos inteligentes”, y actualmente existe una gran emigración desde Ethereum a EOS, debido a su protocolo más avanzado.

En el tiempo veremos seguir creciendo esta criptomoneda, a paso sólido y con aumento en la demanda de utilización.

7- VECHAIN: VEN/USDT

 

Vechain es una de las principales criptomonedas enfocadas a la industria y la trazabilidad de productos, y no se quedó atrás en esta recuperación inicial del 2019. Con un 57 por ciento de rendimiento dijo presente, mientras madura su proyecto haciendo nuevos partnerships con la automotriz Renault, empresas de logística, cadenas de frío e industrias vitivinícolas francesas.

8- BASIC ATTENTION TOKEN: BAT/USD

BAT es una criptomoneda que busca la valoración del contenido de la web. Para ello, se desarrolló el browser BRAVE, en el cual se utiliza BAT para cobrar y pagar contenido publicado y visitado. En este primer trimestre tuvo un rendimiento de 119 por ciento, sin embargo no se ha visto un crecimiento constante en el volumen de compra/venta, teniendo picos solo de change of character. Esperamos ver a este proyecto encabezando el top 10 de las criptomonedas a largo plazo, debido a su gran proyecto.

9- HUOBI TOKEN: HT/USDT

Al igual que BNB, Huobi token surgió en un exchange, en este caso Huobi. De origen chino, y con sedes en Singapur, Hong Kong, Corea, Japón y Estados Unidos, Huobi es uno de los exchange con mayor crecimiento en el último año, reflejado por sus volúmenes de operaciones diarios. Usar HT para operar tiene sus ventajas en la reducción de fees, y la comunidad supo aprovechar esto, lo que llevó al precio a más de un 137 por ciento en el inicio del 2019.

10- IOTA: IOTA/USD

En esta evaluación no podía quedar afuera la revolucionaria criptomoneda basada en The Internet of Things “IOTA”. Este proyecto que incluye el desarrollo de hardware para aplicar internet, wallets y contratos inteligentes a máquinas, no tuvo un comienzo de año muy alentador, ya que solo alcanzó un 16 por ciento de rendimiento y atravesando el mayor de los días en pérdidas. Pero cabe destacar que su trabajo en partnership con Microsoft y Volkswagen, tendrán sus frutos a largo plazo. Si vemos nuevamente su precio por debajo de los 27 centavos de USD será una excelente oportunidad de inversión.


También puede interesarte: Según TurismoBTC, cada vez más comercios turísticos y gastronómicos reciben Bitcoin


Alejandro Pastor, trader profesional independiente de criptomonedas, España

Alejandro Pastor se dedica al trading de criptomonedas y preparó la siguiente lista analizando lo que sucedió en el primer trimestre de 2019 y teniendo en cuenta la capitalización de mercado:

1- BitMax Token (BTMX)

Clasificación CMC: 5

Capitalización de mercado: 5.404.534.741 USD

Ganancias: 2170 por ciento

En nuestro top 1 colocamos al nuevo intercambio de criptodivisas Bitmax y es que la nueva fiebre de las IEO (Initial Exchange Offering) y la gran especulación en los tokens de las casas de intercambio ha provocado un increíble rally alcista de un 2170 por ciento aproximadamente de beneficios en el token de BitMax.

 

2 - BiTorrent (BTT)

Clasificación CMC: 55

Capitalización de mercado: 134.006.184 USD

Ganancias: 900 - 1000 por ciento

El precio de Bittorrent ha subido casi un 1000 por ciento desde el lanzamiento de su ICO. Los tokens de Bittorrent se vendieron en menos de 15 minutos y recaudaron más de 7 millones de dólares. Bitorrent ha sido la primera ICO del nuevo sistema de Binance Launchpad de IEO (Initial Exchange Offering). Bittorrent está integrado en Tron (TRX) la famosa plataforma de Justin Sun. Posiblemente este rally alcista ha sido ocasionado a través del FOMO (fear of missing out) que se ha creado en torno a las nuevas ICOs lanzadas en Binance.


3- Enji Coin (ENJ)

Clasificación CMC: 60

Capitalización de mercado: 112.508.701 USD

Ganancias: 989 por ciento

Añadimos en nuestro puesto número 3 a Enji Coin. La plataforma de gaming con más de 18 millones de usuarios obtuvo unas ganancias espectaculares de aproximadamente unos 989 por ciento de beneficios. Una de las monedas con más volatilidad en este primer trimestre. La razón de este rally es la nueva integración de la criptocartera de Enji Coin en el nuevo terminal S10 de Samsung.

 

4- RAVENCOIN (RVN)

Clasificación CMC: 36

Capitalización de mercado: 217.176.976 USD

Ganancias: 660 por ciento

Posiblemente una de las monedas con más potencial de cara al futuro y con una grande y fuerte comunidad. Ravencoin es una cadena de bloques peer-to-peer que maneja la creación y transferencia eficiente de activos de una parte a otra. Desde mi punto de vista esta subida atiende a aspectos técnicos. El precio de Ravencoin cayó casi un 80 por ciento desde el anterior máximo creando una gran oportunidad para el inversor de medio – largo plazo. Todo esto, sumado al gran momentum alcista que estaban viviendo el mercado de altcoins, ocasionó este rally frenético dejando a los inversores unas grandes ganancias de unos 660 por ciento.

 

5- EVEREX (EVX)

Clasificación CMC: 173

Capitalización de mercado: 23.199.306 USD

Ganancias: 630 por ciento

En nuestro puesto 5 colocamos a Everex también una de las grandes ganadoras de este primer trimestre del 2019. Esta moneda estaba totalmente en el olvido pero gracias a unas grandes noticias a finales de marzo que influyeron en el precio y se colocó rápidamente cerca del top 200. La compañía anunció la aprobación para comenzar a incorporar clientes en el estado Nueva Jersey, de los EEUU. La noticia impulsó inmediatamente una subida de un 250 por ciento que triplicó su capitalización de mercado a más de 20 millones de dólares. Everex es una compañía de tecnología financiera especializada en la aplicación de soluciones de pago DLT para transferencias de dinero transfronterizas, pagos comerciales, cambio de divisas y otros servicios financieros con liquidaciones globales casi instantáneas en monedas nacionales a través de blockchain.

 

6- OAX (OAX)

Clasificación CMC: 459

Capitalización de mercado: 5.502.853 USD

Ganancias: 430 por ciento

OAX es un intercambio de activos digitales descentralizado y ocupa nuestro top 6 con unas ganancias de aproximadamente un 430 por ciento desde el inicio de este primer trimestre del 2019. La finalización del airdrop, el lanzamiento de su prototipo OpenANX y la gran especulación en las monedas con baja capitalización de mercado crearon una fuerte subida en esta moneda.

 

7- THETA (THETA)

Clasificación CMC: 63

Capitalización de mercado: 104.273.397 USD

Ganancias: 340 por ciento

La gran caída de precios que tuvimos en 2018 dejó muchas oportunidades para el inversor y una de ellas fue THETA. Theta es una red de distribución de video descentralizada con su propia cadena de bloques, diseñada para incentivar el intercambio de ancho de banda que experimentó una subida en el primer trimestre de aproximadamente un 340 por ciento. Posiblemente una de las razones fundamentales de este ascenso fue el lanzamiento de su mainnet y la distribución de su otro token FUEL.


8.- Holochain (HOT)

Clasificación CMC: 46

Capitalización de mercado: 173.657.696 USD

Ganancias: 340 por ciento

Holochain ocupa nuestro puesto número 8, es una plataforma de aplicación descentralizada que utiliza redes peer-to-peer para procesar acuerdos en el agente y mecanismos de consenso entre usuarios. Holochain reparte unas ganancias en este primer trimestre de un 340 por ciento. Desde un punto de vista técnico la oferta se estaba agotando y las gráficas nos indicaban la posibilidad de un posible rally alcista. La entrada de volumen y las divergencias alcistas en un punto clave nos ayudaban a pensar que la oferta se estaba agotando.Otro de los factores que también impactó positivamente en el precio fue el análisis de Weiss ratings en el que analizaban esta moneda positivamente de cara al futuro.

 

9- Litecoin (LTC)

Clasificación CMC: 5

Capitalización de mercado: 5.404.534.741 USD

Ganancias: 300 por ciento

En nuestro puesto número 9 tenemos a Litecoin, otra altcoin que se vio afectada por el gran momentum alcista que vivió el mercado en este primer trimestre con unas ganancias de un 300 por ciento aproximadamente. Una de las noticias que afectaron al precio fue el acuerdo entre la Fundación Litecoin y Beam, una empresa de desarrollo de software en la que decidieron implementar un nuevo protocolo para mejorar la privacidad y la escabilidad de Litecoin.

 

10- Binance Coin (BNB)

Clasificación CMC: 7

Capitalización de mercado: 2.573.608.011 USD

Ganancias: 230 por ciento

El intercambio global más famoso de criptomonedas y con mayor volumen de transacciones no podía quedarse fuera de este ranking. Gracias a las grandes noticias fundamentales que anunció Binance que ayudaron a crear rápidamente un impacto positivo en el mercado dejando unas ganancias de unos 230 por ciento en este primer trimestre. Una de las grandes noticias ha sido la creación de la plataforma launchpad. La plataforma de ICOs launchpad requiere el uso de su token BNB esto tiene un impacto directo en la demanda del token ya que sin él no podrás participar en ninguna ICO que anuncie Binance.

 

No dejes de leer: Argentina: Organismos estatales analizan posible regulación para operaciones con Bitcoin y criptomonedas