La Oficina de Gestión y Presupuesto de Estados Unidos (OMB, por sus siglas en inglés) emitió dos directivas que especifican políticas y plazos para implementar herramientas de inteligencia artificial (IA) que mejoren los servicios públicos, proporcionando una hoja de ruta para cumplir con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de avanzar en la "dominancia" de Estados Unidos en el uso y desarrollo de la inteligencia artificial.
Según dos memorandos del 3 de abril, todas las agencias gubernamentales "deberían invertir en el mercado de IA y maximizar el uso de productos y servicios de IA que sean desarrollados y producidos en Estados Unidos". Los memorandos enumeran varios plazos para la adopción de IA, incluyendo un plazo de 270 días para actualizar políticas y procedimientos.
A principios de 2025, Trump tomó medidas significativas para reformar la política estadounidense sobre tecnologías emergentes al derogar la orden ejecutiva de 2023 del expresidente Joe Biden sobre seguridad en IA, argumentando que imponía regulaciones excesivas que obstaculizaban la innovación,y declarar su intención de convertir a Estados Unidos en la "capital mundial" de la IA y las criptomonedas. Sin embargo, los críticos han expresado preocupaciones de que eliminar los marcos de seguridad podría dejar al público vulnerable a riesgos relacionados con la IA.
Memorándum OMB M-25-21. Fuente: White House
Algunos modelos de IA comunes desarrollados y producidos en Estados Unidos incluyen ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, Llama de Meta y Grok de Elon Musk. La directiva de la OMB sigue las promesas de Trump de impulsar la dominancia estadounidense en este nuevo sector tecnológico.
En enero de 2025, Trump anunció un proyecto de infraestructura de IA llamado “Stargate”, destinado a construir centros de datos de IA en todo el país.
La creciente demanda de infraestructura de IA ha llevado a los mineros de Bitcoin a rebuscarse y expandir sus operaciones para apoyar las crecientes necesidades del sector de la IA.
Al mismo tiempo, la convergencia de la IA y blockchain alimentó un repunte en los tokens relacionados con IA a lo largo de 2024. Sin embargo, ese impulso se ha revertido drásticamente en 2025. A pesar del entusiasmo continuo por el potencial a largo plazo de la IA, los tokens vinculados a esta tecnología han experimentado fuertes pérdidas, perdiendo más del 42% de su capitalización de mercado en los últimos 12 meses, según datos de CoinMarketCap.
Rendimiento de los principales tokens de IA y big data. Fuente: CoinMarketCap
El enfoque del mercado se ha desplazado hacia los memecoins, mientras que la incertidumbre macroeconómica más amplia ha avivado el miedo en los mercados de capitales.
Para la administración Trump, ganar la carrera de la IA sigue siendo una prioridad. En abril de 2025, David Sacks, el zar de IA y criptomonedas de la Casa Blanca, afirmó que el lanzamiento de Llama 4 de Meta vuelve a posicionar a Estados Unidos para ganar la carrera de la IA. Esa carrera había sido trastocada en enero de 2025 con el lanzamiento de DeepSeek, una herramienta de IA producida en China metabolismo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.