Phil Spencer, jefe de gaming de Microsoft, comentó su escepticismo hacia los tokens no fungibles, o NFT, en una entrevista con Axios:

"Lo que diría hoy sobre los NFT, en general, es que creo que esta ocurriendo mucha especulación y experimentación, y que parte de las creatividades que veo actualmente se sienten más explotadoras que entretenidas".

Como jefe ejecutivo de la marca Xbox de Microsoft, las palabras de Spencer tienen peso. Xbox es el sistema operativo de consolas de videojuegos con la segunda mayor cuota de mercado mundial, sólo por detrás de PlayStation. Esto da a Xbox mucho poder sobre la aceptación o el rechazo de los proyectos de NFT en la industria de los videojuegos.

¿Cuál guerra de consolas? PlayStation se ha desviado del resto para liderar la cuota de mercado mundial. Fuente: Statcounter

Spencer añadió que no está completamente en contra de todos los NFT, aclarando que no cree que "todos los juegos NFT sean explotadores. Sólo cree que estamos en ese camino de que la gente se dé cuenta".

Aunque los primeros NFT se remontan a 2014-15, no ha sido hasta este año cuando la valoración del mercado se ha disparado a un territorio multimillonario. Y dentro del espacio de los videojuegos, los juegos blockchain y los del modelo play-to-earn, o P2E, están allanando el camino para una nueva era del gaming.

El papel de la tecnología Blockchain en la transformación del mercado de videojuegos parece intensificarse a través de GameFi, que se refiere a la capacidad de poder hacer dinero jugando un videojuego. En el último mes, al menos tres fondos de capital de riesgo han anunciado importantes asignaciones de capital a los llamados proyectos GameFi. Los NFT, por su parte, han florecido hasta convertirse en un mercado de varios miles de millones de dólares, con las ventas totales de coleccionables digitales alcanzando los USD 10,700 millones en el tercer trimestre.

En noviembre se celebra el 20º aniversario de Xbox. La compañía conmemoró su vicenario con una celebración transmitida en vivo con anuncios de juegos y actualizaciones.

Sigue leyendo: