Los emisores de stablecoins deberían tener restringido ofrecer oportunidades que generen rendimientos para proteger el sistema bancario tradicional, que emite hipotecas para viviendas y préstamos para pequeñas empresas, dijo la senadora estadounidense Kirsten Gillibrand en una cumbre en Washington, DC.
Hablando en la Cumbre de Blockchain de DC 2025 el 26 de marzo, la senadora demócrata de Nueva York elogió a su estado por tener algunas de las regulaciones financieras más sólidas del mundo, y dijo que deberían ser adoptadas por todos los sectores de servicios financieros.
Según Gillibrand, estas regulaciones necesitan aplicarse a los emisores de stablecoins, ya sea que estén regulados a nivel estatal o federal, para garantizar el cumplimiento de las leyes existentes y proteger la seguridad del consumidor. Gillibrand luego centró su atención en proteger la industria bancaria:
"¿Quieres que un emisor de una stablecoin pueda emitir intereses? Probablemente no, porque si están emitiendo intereses, no hay razón para poner tu dinero en un banco local. Si no hay razón para poner tu dinero en un banco local, ¿quién te va a dar una hipoteca?
“Si no hay depósitos, los bancos pequeños no podrán hacerlo más; esto colapsará el sistema de servicios financieros del que las personas dependen para sus negocios e hipotecas,” continuó Gillibrand.
La senadora Gillibrand hablando en un panel durante la Cumbre de Blockchain de DC. Fuente: DC Blockchain Summit
Gillibrand es copatrocinadora de la legislación GENIUS sobre stablecoins —un proyecto de ley presentado por el senador Bill Hagerty en febrero que establecería un marco regulatorio integral para los tokens fiat digitales.
El 10 de marzo, Hagerty actualizó el proyecto de ley para incluir disposiciones más estrictas contra el lavado de dinero, requisitos de conoce a tu cliente (KYC), regulaciones de transparencia financiera y controles de protección al consumidor.
El Comité Bancario del Senado avanzó el proyecto de ley GENIUS en una votación de 18-6 el 13 de marzo. El proyecto debe ser aprobado por ambas cámaras del Congreso en votaciones plenas antes de llegar al escritorio del presidente de EE. UU., Donald Trump, para su firma.
La Ley GENIUS de 2025. Fuente: Senado de los Estados Unidos
Los críticos del proyecto de ley GENIUS sobre stablecoins dicen que la legislación es un intento apenas disfrazado de establecer una moneda digital del banco central (CBDC) en los Estados Unidos a través de medios privatizados.
Jean Rausis, cofundador de la plataforma de trading descentralizada Smardex, argumentó que las stablecoins centralizadas proporcionan vías para la censura financiera y la vigilancia estatal que podrían culminar en la capacidad del gobierno para desactivar el dinero o excluir a individuos del sistema financiero.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión