El proveedor de criptoactivos Zodia Custody ha lanzado un nuevo servicio para ayudar a proteger a sus clientes de la insolvencia de los exchanges.
Según la empresa, su nuevo servicio, Interchange, ofrecerá una alternativa a los modelos de prefinanciación y margen de los exchanges. El servicio permitirá a los usuarios mantener sus activos en Zodia Custody y, al tiempo, reflejar las participaciones en los exchanges, protegiendo así los activos digitales de los clientes en caso de insolvencia de una plataforma.
Con sede en Londres, Zodia Custody cuenta con el respaldo de las instituciones financieras Standard Chartered y Northern Trust.
El servicio Interchange de Zodia Custody ya está operativo y pretende ofrecer transparencia y control a los exchanges sin ceder la propiedad de los activos subyacentes. La tecnología proporciona acceso instantáneo a los saldos comerciales de los exchange y automatiza la liquidación post-negociación. La empresa hermana de Zodia Custody, Zodia Markets, también aprovechará este nuevo servicio.
Maxime de Guillebon, CEO de Zodia Custody, compartió que los principios de la empresa "siempre han evolucionado en torno a la seguridad de los activos, la segregación entre custodia y negociación, y la gestión eficaz del riesgo de contraparte".
El lanzamiento de este nuevo servicio se produce un mes después de que los inversores y usuarios exchanges perdieran miles de millones de dólares con la quiebra de FTX. La caída de FTX ha tenido un efecto dominó en el ecosistema de las criptomonedas, que ha afectado a otras empresas del sector. Uno de los mayores prestamistas de criptomonedas del sector, BlockFi, se declaró en quiebra debido a su exposición a FTX.
Otro gran nombre en el espacio de las criptomonedas, Genesis Trading, también se enfrenta a importantes dificultades tras la caída de FTX. El proveedor de servicios financieros tiene más de USD 170 millones de activos bloqueados en FTX, lo que hace que las operaciones sean prácticamente imposibles.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Gate.io destina USD 100 millones para revivir el criptomercado y recuperar la confianza de los inversores
- Animoca Brands se hace con una participación mayoritaria en una plataforma de metaverso, juegos y música
- Legisladores estadounidenses piden respuestas a Silvergate por sus vínculos con FTX
- FTX fue la quiebra empresarial "más rápida" de la historia de EE.UU.
- La declaración de quiebra de BlockFi desencadena una amplia gama de reacciones entre la comunidad cripto
- Silvergate desmiente el reciente FUD y confirma su mínima exposición a BlockFi
- Ankr destina USD 15 millones a indemnizar a los usuarios mientras la stablecoin de Helio se recupera de un exploit