Artrade usuarios en una era revolucionaria en la que la esencia tangible del arte se fusiona con el mundo digital de los píxeles, estableciendo un puente sin precedentes entre la creación física y los activos digitales. La plataforma ofrece a los artistas el poder de transformar sus obras en verdaderos "Activos del Mundo Real", marcando una unión espectacular entre el arte tradicional y el innovador espacio de los NFT. ¿Estás listo para explorar más a fondo? ¡Sumérgete!

Artrade, el innovador puente entre el arte tradicional y Web3

En el bullicioso paisaje de los NFT (tokens no fungibles), una plataforma se destaca al ofrecer un puente entre el mundo tangible del arte y el universo digital de las criptomonedas: Artrade. Este mercado permite a los artistas convertir sus obras físicas en "Activos del Mundo Real" en la blockchain de Solana.

Esta innovación ofrece a los artistas la oportunidad de hacer que sus obras sean más visibles y líquidas en el floreciente mercado de arte en línea, estimado en más de $11 mil millones.

El principio es el siguiente: cada pieza física está asociada con un gemelo digital en forma de un NFT inalterable registrado en la blockchain. Este dúo inseparable preserva la integridad artística de la obra, al tiempo que le otorga las ventajas de la tecnología Web3: total transparencia, seguridad descentralizada y regalías pagadas en el mercado secundario.

En pocas palabras, Artrade implementa un estándar técnico que permite tokenizar objetos del mundo real sin alterar su materialidad o valor patrimonial. El arte conserva su dimensión tangible, a la que se suman los beneficios de una presencia digital: mayor visibilidad, nuevos puntos de venta e incluso liquidez programable en mercados descentralizados.

Gracias a su blockchain que garantiza la autenticidad, Artrade llena un vacío en el mercado del arte, que a menudo es opaco y propenso al fraude. La plataforma aporta un nivel sin precedentes de confianza a las transacciones artísticas, asegurando que cada creador tenga plena propiedad y control de sus obras tokenizadas.

El protocolo REAL, la clave para una seguridad a prueba de manipulaciones

El enfoque de Artrade está diseñado para ser más justo para los artistas. A diferencia de los mercados tradicionales, que cobran hasta un 50% de comisión, Artrade solo cobra un 5% en las ventas. Esta proporción ultra competitiva significa que los creadores son mejor recompensados por su trabajo.

La verdadera innovación de Artrade, sin embargo, radica en su protocolo REAL (Libro de Contabilidad Electrónico Confiable de Obras de Arte). Esto garantiza la seguridad de las transacciones al depender de contratos inteligentes desplegados en la blockchain de Solana.

Con el protocolo REAL en su lugar, se vuelve imposible manipular los intercambios: el espacio de transacción entre compradores y vendedores es completamente seguro e inalterable.

REAL también resuelve el problema de certificar objetos físicos en la blockchain. Cada obra está asociada de forma única con un NFT a través de un chip NFC, una tecnología que permite el intercambio de datos a corta distancia. Este chip establece un gemelo digital inalterable que certifica la autenticidad de la obra física.

Con esta solución técnica y basada en la comunidad, Artrade está abriendo el camino a un mercado del arte más accesible, líquido y transparente donde la tecnología blockchain amplifica el valor de las creaciones físicas.

Un modelo de negocio más justo gracias al token ATR

El proyecto Artrade está totalmente alineado con el ecosistema blockchain y el espíritu Web3. Su financiación inicial de 6 millones de euros a través de una recaudación de fondos ICO ha permitido el lanzamiento de su criptomoneda nativa, el ATR.

Los titulares de este token disfrutan de beneficios exclusivos, como descuentos en la plataforma y un programa de participación que ofrece hasta un 25% de retorno anual.

Además, el 51% de la oferta es controlada por el DAO de Artrade, que adquiere obras de artistas emergentes para redistribuirlas entre los titulares de tokens.

El token ATR también alimenta un modelo económico virtuoso mientras empodera a la comunidad, que puede participar en la gobernanza de la plataforma a través del DAO.

El DAO promueve activamente a artistas de nueva generación y sensibiliza al público sobre los beneficios de los NFT en el arte.

Al conectar la creatividad humana y la tecnología Web3, Artrade ofrece una visión innovadora del mercado del arte, donde la convergencia con la tecnología blockchain promete una mayor accesibilidad, liquidez y transparencia en los intercambios.

Hacia la convergencia del mercado físico y el mundo cripto

Más que un simple mercado, Artrade se posiciona como una red social dedicada a los entusiastas del arte. La plataforma fomenta los intercambios entre artistas, coleccionistas y aficionados, gracias a la mensajería privada y las funcionalidades de perfil público.

Los usuarios pueden descubrir nuevos talentos, chatear directamente con creadores o buscar la experiencia de profesionales reconocidos.

La plataforma también allana el camino para colaboraciones sin precedentes, donde curadores y propietarios de galerías pueden asociarse con artistas para promover y distribuir sus obras tokenizadas.

Aunque aún está en pañales, Artrade ya está generando un gran revuelo en el sector del arte contemporáneo. Personalidades reconocidas como el escultor Léo Caillard y el fotógrafo Lionel Deluy ya se han unido a la plataforma, atraídos por su concepto innovador.

Incluso el artista urbano John Hamon, conocido por sus collages salvajes, se ha dejado tentar por la tokenización de obras físicas. La creciente adopción confirma el fuerte potencial de Artrade.

Artrade está redefiniendo el futuro del arte fusionando hábilmente lo tangible y lo digital, prometiendo una era donde las obras de arte cruzan sin esfuerzo los límites entre la tradición y la tecnología blockchain. Al aprovechar el protocolo REAL y los chips NFC, la plataforma garantiza que cada obra física se convierta en un activo digital fluido y seguro, marcando el inicio de una revolución en los mundos convergentes del arte y Web3. Con Artrade, el arte se encuentra con la innovación, abriendo nuevas perspectivas para creadores y coleccionistas en un mercado globalizado y transparente.