Utilidad de Ripple dentro del sector bancario

Como hemos mencionado anteriormente, el ecosistema Ripple y la moneda XRP no se crearon para ser el cambio del sistema tradicional, sino que se planteó con el objetivo de convertirse en el puente entre el sistema tradicional y la innovación de las tecnologías.

Ante esta realidad, Ripple ha buscado convertirse en el mejor amigo del sector bancario y financiero, brindando herramientas para que puedan mejorar sus servicios y tengan así un mayor atractivo ante un mercado que cada vez se está moviendo más rápido.

Esta posición es la que ha generado que muchos tilden al proyecto de una “traición” a la razón de ser propia de las criptomonedas. La ayuda al “enemigo” para que este pueda adaptarse a las expectativas que están generando las criptomonedas no se percibe como positiva y ello a pesar de que Ripple ha ayudado a que un sector financiero más maduro se interese en las criptomonedas.

En este artículo ahondaremos acerca de cuales son las utilidades que brinda Ripple para el sector financiero y bancario, así como también señalaremos como se han plasmado en casos prácticos en la vida real.

RippleNet

Según la propia información que se maneja dentro de la página oficial de Ripple, la red de RippleNet permite que se puedan procesar pagos internacionales de forma instantánea y con posibilidad de hacer seguimientos a los mismos, además, todo dentro de una plataforma encriptada y con extrema seguridad. Según Ripple, con estas herramientas los bancos pueden empezar trabajar en otros mercados, así como también ofrecer a sus clientes nacionales la posibilidad de enviar pagos a cualquier lugar.

El volumen de dinero que manejan las remesas es uno de los atractivos que ofrecen para que los bancos puedan utilizar la RippleNet para el envío de pagos internacionales. Y este mercado es precisamente uno de los que más se ha trabajado dentro del ecosistema.

Sigue leyendo: Nueva jefa global de banca en Ripple habla sobre RippleNet, PSD2 y el futuro de los pagos

Para trabajar dentro de RippleNet se cuenta con tres herramientas de software que se aplican dentro del sistema: xCurrent, xVia y xRapid.

xCurrent

XCurrent es un software diseñado para permitir que los bancos puedan liquidar operaciones internacionales entre bancos con la posibilidad de seguir los pagos en todo momento. XCurrent presenta además un libro de reglas predefinido para poder brindar seguridad legal entre las partes que participan en la operación.

Según la información que presenta el White Paper de xCurrent, el software presenta una serie de herramientas para cumplir con el objetivo. El primero de ellos es Messenger, un componente de mensajería bidireccional que se mantiene entre los bancos involucrados. Por esta vía los bancos puedan intercambiar rápidamente información acerca del KYC, comisiones, tipos de cambios, riesgo de la operación y cualquier otro detalle importante de la operación.

Cada uno de los pagos que se realizan dentro del sistema se identifican con un ID único que se utiliza para que los bancos puedan identificar la operación de forma correcta. Así mismo, en el caso de que se presente un retraso en los pagos o cualquier tipo de error en el mismo, la ID permite identificar el pago más rápido para así poder resolver la situación.

Para seguir conociendo: Gigante de préstamos de Malasia CIMB se une a la red de pagos transfronterizos de Ripple

Toda esta comunicación entre los bancos se mantiene con la intención de brindar transparencia entre las partes acerca de las comisiones y costos finales de la operación. Igualmente, con la comunicación clara entre las partes, se pretende cumplir con la normativa aplicable para la claridad de las operaciones.

Validator es otra de las herramientas dentro de xCurrent y ella permite que se pueda confirmar la validez o no de los pagos que se realizan dentro de la red. Todo este proceso de verificación se hace de forma criptográfica y asegura la información sobre la disponibilidad de los fondos para la operación. El Validator es una herramienta que puede ser ejecutada por uno de los bancos que interviene dentro de la operación.

Para registrar las operaciones dentro de xCurrent, los bancos emplean la ILP Ledger, un libro contable que lleva cada uno de los bancos conectados a la red, es como una especie de RippleNet particular. En este libro se hace un seguimiento a todas las operaciones financieras que se realizan dentro de la red y que involucran al banco que lleva el ILP Ledger en cuestión. Llevar las transacciones dentro del ILP Ledger permite que las operaciones se puedan cerrar en cuestión de milisegundos, además, a cualquier momento puesto que la red no deja de funcionar en ningún momento.

Por último, xCurrent cuenta con FX Ticker, la herramienta que interconecta los ILP Ledger de cada uno de los bancos para así asegurar la liquidez entre los bancos y determinar la ejecución o no de las operaciones interbancarias. El FX Ticker además se va a encargar de coordinar las transferencias entre las distintas ILP Ledger para que esté correcto el tipo de cambio y evaluar que cada una de las partes cumpla con su parte al momento de hacer la transacción.

xRapid

Este programa está diseñado para proveer liquidez dentro del sistema de pagos de RippleNet. El sistema hace uso del XRP, la moneda de la RippleNet, para conseguir tener liquidez en todo momento y en cualquiera de las monedas que pueda necesitar el banco.

Lo que realiza el sistema es conectar las distintas monedas que puedan existir dentro del mercado para lograr, por medio del intercambio de Ripple con cada una de estas monedas, satisfacer las necesidades que puedan tener en el banco o en la institución financiera para lograr una transferencia de fondos entre distintas monedas. Permite que el sistema funcione como una especie de puente entre todas las monedas del mercado.

Para seguir aprendiendo: ¿Qué es Ripple y cómo funciona la "criptomoneda de los bancos"?

Se espera que en un futuro el programa cuente con un algoritmo de búsqueda de ruta más corta para así lograr determinar la manera de hacer las transacciones lo más rápido y económicas posibles.

XVia

xVia es la interface por medio del cual los bancos se pueden conectar a la RippleNet. En esta interface es posible seguir con total transparencia los pagos que se realizan dentro de la plataforma y todo ello por un sistema entendible para el funcionario del banco. Con el uso de xVia el usuario puede hacer uso de la RippleNet sin tener que descargar el libro mayor de XRP dentro de un espacio.

Casos de uso

MoneyTap

La aplicación “MoneyTap” es uno de los casos más emblemáticos de Ripple. En conjunto a SBI Bank, uno de los bancos más grandes de Japón, Ripple creo el consorcio “SBI Ripple Asia” para presentar una solución a las transferencias internas dentro de Japón, así como para atender el inmenso mercado de remesas hacia el mercado nipón.

Para conocer más: Gigante financiero SBI y Ripple lanzan aplicación blockchain de pago en Japón

La aplicación empezó a aplicarse a finales del 2018 en 61 bancos japoneses, entre los que se encontraban el Suruga Bank, Resona Bank y SBI Net Sumishin Bank, algunos de los bancos más importantes del país. La intención era crear un sistema que funcionará mejor que el rígido funcionamiento de transferencias japonesas que solo trabaja los días de semana de 8:30 am a 3:30 pm, lo que es un sistema muy ortodoxo para un mercado tan movido como el japonés.

Hay que agregar además que MoneyTap funciona bajo la aprobación de los reguladores financieros japoneses como un “Proveedor de Servicios de la Agencia de Liquidación Electrónica”, lo que implica que la aplicación cumple con todos los requisitos que se exigen en la legislación japonesa para las industrias fintech.

Además del sistema bancario, MoneyTap ha empezado a desarrollar un servicio para liquidación en tiendas para así agilizar los sistemas de pago en el comercio. Todavía la aplicación está en etapas de prueba en tiendas piloto y se está buscando evaluar cuál es la reacción del público a este nuevo sistema de pago.

Para profundizar: SBI presenta sus resultados financieros y reconoce a Ripple para los pagos transfronterizos

Pero, ¿Cómo funciona MoneyTap? La aplicación viene a ser realmente la implementación de una parte del software xCurrent que funciona en los bancos, pero en este caso, está abierto para todo público. Para realizar transferencias de fondos, el usuario solo necesita vincular a su cuenta bancaria un número de teléfono móvil y el código QR de la billetera para así poder realizar transferencias de fondos rápidamente.

En un principio se mencionó que la aplicación no generaría costo alguno por transferir fondos entre los bancos, sin embargo, SBI Holding, el banco asociado con Ripple para desarrollar este proyecto, mencionó más tarde que era imposible sostener un sistema de transferencias las 24 horas del día sin cobrar comisión alguna.

RippleNet para remesas

Si hablamos de remesas es importante que mencionemos al mercado asiático y ello debido a que es uno de los más grandes en lo que se refiere al envío y recepción de estos pagos. En medio del record mundial de en el monto remesas del año 2018, Asia fue el continente que más creció y aportó en todo el mundo.

Te puede interesar: ¿Cómo enviar remesas con criptomonedas?

Ripple conoce esta realidad y es por ello que ha puesto su visión dentro de la región por medio de distintas alianzas con bancos y empresas de pago de la zona.

Podemos destacar la que planteó con UAE Exchange y Finablr en Emiratos Árabes Unidos. Dicha alianza generó que UAE Exchange se convirtiera en la empresa más grande de sistemas de pago en el Medio Oriente que utiliza tecnología Blockchain. La alianza se centró en el hecho de que se unieran a la RippleNet de Ripple para que así UAE Exchange pudiera poder ofrecer pagos transfronterizos a sus clientes de forma instantánea y con bajas comisiones.

Otra alianza importante en el continente asiático fue la que tuvo Ripple con el Banco Federal de la India, uno de los más importantes en el sector de las remesas de la India. Según palabras de los representantes del banco, la utilización de la RippleNet por parte del banco se estaba planteando para lograr una mayor seguridad dentro de las transacciones transfronterizas que quieran realizar sus clientes.

Para conocer más: Importante banco privado de la India se asocia con Ripple para las remesas transfronterizas

La alianza de Ripple con SBI Holding también le ha permitido alcanzar nuevos acuerdos dentro del mercado asiático y para muestra de ello podemos ver la alianza que lograron el banco tailandés Siam Commercial Bank. Esta alianza permite que los ciudadanos tailandeses que se encuentran en Japón puedan enviar remesas a su país de origen por medio de xCurrent y la RippleNet.

InstaREM, una de las empresas más grandes del mundo para envío de remesas internacionales, ha puntualizado el uso de la RippleNet para resolver los problemas de baja liquidez en pagos internacionales por falta de cuentas prefinanciadas y altas comisiones para pagos pequeños. Si bien no es un uso completo, resalta como una empresa consolidada puede emplear la tecnología de Ripple para potenciar su uso.

Desde Omán también podemos apreciar como el banco BankDhofar se unió a la RippleNet para el envío de pagos internacionales entre Omán y la India. El sistema está pensado para que los indios radicados en Omán puedan enviar remesas a la India de forma más rápida que con el sistema tradicional.

Pagos Internacionales inter-bancarios

Los esfuerzos de Ripple no se han quedado solo en el mercado asiático, también han logrado aplicar su tecnología en otros bancos de otras regiones que también necesitan una solución más efectiva en lo que se refiere al envío de dinero a otras latitudes internacionales.

Una de las alianzas más resaltantes ha sido la que se logró con el banco alemán ReiseBank para que este utilizará la RippleNet para los envíos de dinero entre Alemania y Canadá. Según las propias expresiones de los representantes del banco, la implementación de esta red permitía que se pudieran realizar pagos en cuestión de minutos cuando el sistema tradicional llegaba a tardar entre 2 a 6 días hábiles para lo mismo.

El Banco Santander de Reino Unido también empezó a utilizar la tecnología de Ripple para los pagos internacionales que involucrarán un cambio entre la libra esterlina y el euro o el dólar estadounidense. La implementación de Ripple se está trabajando para ofrecer a los clientes del banco una aplicación que permita de forma simple y segura las transferencias entre monedas sin tener que pagar altas comisiones ni esperar demasiado tiempo para que se hagan efectivas las transferencias.

Profundiza más en: Santander, Ripple lanza el primer servicio internacional de pago Blockchain para clientes minoristas