El holding de inversión francés Natixis, que está conformado por distintas boutiques de fondos que operan de forma independiente, ha realizado un relevamiento de donde surgió que las criptomonedas son uno de los activos que más pueden caer hasta fin de año. Así lo informó Bolsamanía el 19 de agosto, en un artículo que lleva la firma de Rubén Escudero.
Según esa publicación, Natixis preguntó por primera vez a 17 de sus representantes -entre ellos, consejeros delegados, estrategas de mercado y economistas jefe- qué perspectivas tienen del mercado hasta final de año. De las respuestas surgió que las criptomonedas son el activo que más puede caer, junto a las acciones británicas.
"En su índice ‘Bull-Bear Score’, Natixis Investment Managers establece una puntuación de -19 a las criptomonedas. Son el activo con la mayor posibilidad de entrar en una espiral bajista en lo que resta de 2019, por delante de las acciones británicas, a las cuales les otorgan un -15. Los expertos del grupo francés llevan de esta forma la contraria a otros expertos del mercado, que han llegado a señalar, por ejemplo, que el bitcoin vuelve a entrar en el club de los activos refugio y promete más máximos. Para las acciones británicas, pero también para otros activos, el Brexit es uno de los temas más relevantes a vigilar por los participantes del mercado", escribió Escudero.
"Según los expertos de Natixis, entre los que se encuentran nombres de gestores o analistas tan conocidos como David Lafferty (Natixis IM), Jens Peers (Mirova), Philippe Waechter (Ostrum) o Brian P. Kennedy (Loomis Sayles), otros activos en peligro para la segunda parte del año son la renta fija privada americana de alto rendimiento o los préstamos bancarios, habitualmente en forma de cédulas, con puntuaciones de -11 y -7 en su ranking ‘Bull-Bear Score’, respectivamente", agregó luego.
Te puede interesar: