La firma de asesoría de finanzas islámicas y Sharia Amanie Advisors ha establecido el cumplimiento de Ether con la ley religiosa islámica.
Ether recibe el respaldo de la Sharia
En un post de blog publicado en su sitio web, Amanie Advisors anunció que la firma había colaborado con la Fundación Ethereum para establecer el cumplimiento de la plataforma con la ley religiosa Sharia. Como resultado de la colaboración, la compañía lanzó un documento con el objetivo principal de ilustrar el cumplimiento de Ethereum con la moral islámica, que reconoce el respaldo de la Sharia al proyecto y la moneda.
En el libro blanco, la empresa de asesoramiento dice que —al igual que con otras criptomonedas— existen incertidumbres en lo que respecta al cumplimiento de Ethereum con la ley de la Sharia, que mantiene estándares estrictos para las actividades financieras y condena, en particular, la usura. Precisamente, Amanie Advisors planteó preguntas sobre si los musulmanes deberían minar o comerciar Ether, o incluso implementar contratos inteligentes o aplicaciones descentralizadas (DApps) en la plataforma.
Las esperanzas de una mayor participación islámica
La compañía señaló que antes de realizar su investigación, la hipótesis era que si Ether cumplía con la Sharia, entonces la comunidad islámica estará más ansiosa por involucrarse en ella. Esto, a su vez, podría resultar en el desarrollo de contratos inteligentes y DApps que cumplan con la Sharia, desarrollos que, según los informes, están rezagados. El autor de la publicación escribe:
"Se espera que con los hallazgos, los parámetros y las pautas descritas en este documento, sirva como un catalizador para el mercado financiero islámico y una población musulmana más amplia para ingresar y participar en el espacio también".
A principios de agosto, la directora ejecutiva de Amanie Advisors, Suhaida Mahpot, dijo que veía la actual reticencia a aceptar las criptomonedas entre la comunidad islámica como una cuestión de incertidumbre, explicando que:
“Necesitamos educar a las instituciones más sobre cómo se pueden aceptar las monedas digitales y cómo la transparencia del uso de la criptomoneda beneficiaría a la sociedad en general. Quizás, esta mentalidad cambiará con el tiempo".
Tal como informó Cointelegraph en julio del año pasado, Stellar, una plataforma de código abierto para pagos distribuidos, es el primer protocolo de registro distribuido en obtener la certificación de cumplimiento de la Sharia en el campo de la transferencia de dinero y la tokenización de activos.
Sigue leyendo:
- Stellar se convierte en la "primera" cadena de bloques certificada por la Sharia para pagos y Tokenización de activos
- ArtBloc de Corea del Sur venderá pinturas de David Hockney a través de blockchain
- Jaguar utiliza Iota en una demostración de prueba de concepto para rastrear la energía del automóvil
- Concesionario japonés de autos de lujo acepta BTC como opción de pago a través de criptobolsa BitFlyer
- Emiratos Árabes Unidos presentará reglamento de ICO en el primer semestre de 2019
- Exchange de criptomonedas ErisX de EE. UU. contrata al exejecutivo de Wells Fargo como desarrollador de negocios
- Precio de Bitcoin: 4 similitudes clave con correcciones anteriores del mercado alcista