Google ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su servicio de billetera digital, llamado Google Wallet, en Argentina. Este servicio, que ya está disponible en 70 países, permite a los usuarios integrar de forma digital sus tarjetas de crédito o débito, tarjetas de embarque e incluso, tarjetas utilizadas para el transporte público.
La aplicación Google Wallet está diseñada para facilitar los pagos utilizando smartphones con tecnología NFC. Los usuarios simplemente tienen que acercar su teléfono al dispositivo de pago (posnet) en los comercios para realizar transacciones, sin necesidad de utilizar la tarjeta física. Esto brinda una mayor comodidad y agilidad en el proceso de pago.
En cuanto a los bancos asociados, hasta el momento se han integrado los emisores bancarios BBVA, Galicia, Macro, Brubank, Pomelo y Openbank (el banco digital del Santander). Se espera que en el futuro se sumen más entidades bancarias a la plataforma para el soporte de Visa y MasterCard en el país latinoamericano.
Es importante destacar que la aplicación en Argentina está enfocada exclusivamente en facilitar los pagos con tarjeta, tanto en línea como en establecimientos físicos. No permite tener dinero en cuenta, enviar dinero o realizar inversiones. Para acceder al servicio, los usuarios solo necesitan contar con una cuenta de Google.
Para garantizar la seguridad de las transacciones, la aplicación utiliza los métodos de seguridad de Android, como la huella digital, el reconocimiento facial o el PIN.
Si bien Google Wallet ofrece a los comercios la opción de agregar un botón de pago en sus sitios web, la aplicación no permite tener dinero en cuenta ni realizar transferencias de dinero entre usuarios. Se espera que Google continúe expandiendo y mejorando su servicio de billetera digital en Argentina, añadiendo más bancos asociados y funcionalidades en el futuro.
La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- Google ha lanzado Bard para competir con ChatGPT y Microsoft. ¿Podrá superarlos?
- Empresas cripto en Argentina afirman no estar afectadas por la nueva medida del BCRA vinculada a las criptomonedas
- En Argentina se desarrolla una iniciativa para aglutinar protocolos de Cardano en un fondo de inversión
- ¿Qué tan anónimo es la compra de Cripto? Normativa, Práctica, Riesgos
- Las principales criptomonedas registran señales mezcladas, el precio de Bitcoin se acerca a los USD 9,700
- Gigante minorista estadounidense Overstock utiliza Bitcoin para pagar sus impuestos en Ohio