Dentro de los mercados mundiales los grandes fondos de inversión, operadores profesionales, bancos e instituciones emplean estrategias específicas para generar diferentes grados de rentabilidad en las negociaciones de productos financiero como acciones, bonos e incluso criptomonedas. Entre estas innumerables técnicas se encuentra el arbitraje, una práctica que consiste en realizar operaciones de compra y venta de un activo con el fin de beneficiarse de la diferencia de precios que estos tengan en los mercados. En palabras más prácticas la empresa compra el activo digital donde es más barato y lo vende en exchanges donde resulta ser más caro.

Para ponerlo un poco más en contexto, supongamos que Pedro cuenta con 1 Bitcoin (BTC) que compró a 8.000 USD en Coinbase y cuando este se dispone a revisar el mercado nota que ese mismo Bitcoin lo puede vender en Binance por 8.500 USD, ya que por alguna razón el precio tiene una variación (Spread) del 6% sobre el precio que compra. Es decir que cada vez que Pedro compre un BTC por Coinbase y lo venda por Binance el ganara un saldo de 500 USD, a este intercambio de compra/venta se le conoce como arbitraje. 

Ahora, aunque esto puede sonar simple, en la práctica es un poco más complejo, ya que mientras los mercados crecen, se regulan y evolucionan, los spreads entre un activo y otro se van reduciendo hasta ser insignificantes. Aun cuando todavía se puede ser rentable con esta estrategia, su ejecución generalmente se limita a algoritmos y cálculos matemáticos realizados por sistemas pertenecientes a grandes instituciones.

Relacionado: Autoridades venezolanas instan a la banca privada a prestar atención al intercambio de BTC a través de LocalBitcoins

En las criptomonedas las cosas suelen ser un poco diferentes a raíz de la iliquidez y falta de regulación del mercado en sí, lo que se traduce en brechas de precios más considerables entre un mismo activo. Desde el comienzo de las cotizaciones de Bitcoin y el resto del mercado en los exchange, estas empresas se han esforzado por mantener los spreasd bastante bajos, pero no siempre ha sido un trabajo fácil. Tanto Coinbase como otros exchanges han sufrido las diferencias de precios productos de noticias o errores en su plataforma o cálculos de mercado. 

Entre las jugadas más rentables dentro del arbitraje de criptomonedas estuvo el de Bitcoin  a mediados de octubre del 2018 cuando salió el rumor de que Tether (USDT) sería des-listado de Binance, esto causó una ola de compras en Bitcoin y un pánico colectivo hacia Tether lo que resultó en una prima de riesgo de casi un 15% entre los exchanges que ofrecían pares de USDT y los que ofrecían pares de USD como Bitfinex y Coinbase. 

https://lh6.googleusercontent.com/Exokf5-O3LM04qCcyrynI66eqWlHchu4aSy5DzNHZfEbWtMdYGAZ3GRlaXUSYy3BbAELeAU88CezUfwXzD8LGklBF5AnBgiQF_b46A0xQD_n1-n_hSnFciLuJV5ECmSkCwGEPZRi

 

Otro movimiento importante ocurrió a comienzos del 2017 con el par LTC/USD cuando un impulso de compra llevó a Coinbase a ofrecer una diferencia del 30% entre los precios del exchange y los del mercado. 

 

https://lh3.googleusercontent.com/Fm_b-VGkLoBGVbN2XxxHHgUvc7f1v0wSMF7T7Sr7F61TrrI2WJfLvbaLDgyN5tWVTbW0x1fMPfbViFYB-kwuralIu0j9MsttWVDzQjREmVo0RdyAQ8I3rgNIds_PHq5CMJvNVu0u

 

Sigue Leyendo: Binance agrega soporte para compras instantáneas de criptomonedas con rublos rusos

Si bien estas prácticas son bastante rentables dentro del mercado de las criptomonedas, hay varias cosas a tomar en cuenta:

  • Los exchanges nunca pierden: Los diferentes intercambios a nivel mundial han tomado medidas para reducir el impacto que tienen estas brechas en sus plataformas, por consiguiente, es bastante normal ver la suspensión de retiros y depósitos en los activos que exhiben grandes diferencias. 
  • La criptomoneda a utilizar: En el boom del 2017 una transacción de Bitcoin te podía llegar a tardar hasta un día en hacerse efectiva, por lo que capaz la diferencia entre los activos dejaba de existir. Es importante tener en cuenta el activo que se planea negociar e investigar sobre la velocidad y los costos de transacción ya que eso determinará el éxito de tu estrategia de arbitraje. 

Por último, pero no menos importante.

  • No hacerlo en casa: En el mercado de criptomonedas todos los días existen diferencias de precios entre activos y generalmente muchas estas brechas provienen de exchanges poco conocidos o de dudosa procedencia, por lo que recomendamos no utilizar casas de intercambio donde no se conocen los términos y condiciones de uso, tarifas de retiro, liquidez y volúmenes comerciales.

Sigue leyendo: