En línea con la evolución del ecosistema cripto y la demanda creciente de herramientas financieras descentralizadas, Decrypto, uno de los exchanges que hacen vida en Argentina, presentó su nueva plataforma de préstamos peer-to-peer (P2P). Esta propuesta permite a los usuarios solicitar préstamos en USDT utilizando Bitcoin como garantía, sin necesidad de vender sus activos.

La iniciativa apunta a quienes buscan financiamiento sin desprenderse de sus criptomonedas, especialmente en un contexto de mercado alcista. A través de este sistema, los prestatarios podrán conservar exposición a BTC, mientras acceden a liquidez inmediata. En paralelo, los prestamistas cuentan con la posibilidad de establecer tasas de interés personalizadas, accediendo a un rendimiento potencialmente más alto que el de las opciones de staking convencionales.

Además de facilitar el acceso al crédito, la plataforma ofrece beneficios fiscales indirectos al permitir el uso de activos como garantía sin realizar su venta efectiva, lo que podría evitar obligaciones tributarias asociadas a las ganancias de capital.

Principales características

  • Garantía colateral en BTC: Los prestatarios deben bloquear Bitcoin como respaldo, lo que mitiga el riesgo para el prestamista.

  • Condiciones negociables: Cada préstamo puede acordarse entre las partes en cuanto a monto, tasa de interés y plazo, con opciones que van de 30 a 365 días.

Un mercado en crecimiento

Los préstamos P2P en el ámbito cripto forman parte de una tendencia global en expansión. Distintos reportes proyectan un crecimiento anual sostenido del sector por encima del 50%, impulsado en parte por usuarios que encuentran en estas plataformas una alternativa ante las limitaciones de acceso al crédito bancario tradicional.

El objetivo es ofrecer una herramienta más accesible y ajustada a las necesidades del ecosistema digital, permitiendo a las personas financiarse en condiciones más flexibles”, explicó José Luis del Palacio, cofundador de Decrypto.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.